Sociedad CivilExigen protección para familia de periodista asesinado en Veracruz

Paginabierta07/11/2016

La organización Artículo 19 demanda que autoridades federales y estatales salvaguarden la seguridad e integridad física y psicológica de la viuda de Pedro Tamayo y sus hijos.

CIUDAD DE MEXICO, 7 de noviembre del 2016.- La organización Artículo 19 denunció que la noche del 30 de octubre de 2016, mientras estaba ausente de su domicilio, la viuda del periodista Pedro Tamayo recibió una amenaza telefónica, en la que le advertían que su casa sería incendiada.

“Menos de una hora más tarde, la amenaza se materializó con la vivienda totalmente calcinada, y en la escena del crimen, garrafas de combustible vacías. Hasta el momento de emisión de esta alerta y a pesar de que el hecho fue denunciado ante la Fiscalía General del Estado de Veracruz, aún no se han levantado las pruebas periciales correspondientes para esclarecer el crimen”, expresó.

La agrupación civil recordó que Tamayo laboraba como editor de La Voz de Tierra Blanca y era colaborador de El Piñero de la Cuenca y Al Calor Político; se dedicaba a cubrir la violencia y las protestas sociales en su localidad, antes de ser asesinado con arma de fuego en julio pasado, después de una serie de amenazas.

A pesar de que la viuda del señor Tamayo cuenta con medidas de protección por parte de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) del estado y ha sido provista de vigilancia policiaca por fuerzas de seguridad locales, las agresiones en su contra han escalado.

En efecto, Artículo 19 manifestó que ha tenido conocimiento de que después del asesinato del periodista se han hecho amenazas de muerte en contra de la viuda de Tamayo, además de que sus hijos han sufrido episodios de acoso por parte de elementos de la policía municipal de Tierra Blanca, Veracruz.

La organización dijo que ve con especial preocupación la ineficacia de las autoridades locales para salvaguardar la integridad física y el patrimonio de la familia del periodista –cuyos integrantes se encuentran en particular vulnerabilidad ante estas nuevas agresiones– y a la impunidad que prevalece en el asesinato de Pedro Tamayo, situación en común con otros crímenes cometidos en Veracruz contra periodistas.

Artículo 19 exhortó a las fuerzas de seguridad del municipio de Tierra Blanca, Veracruz a que cesen el hostigamiento y amenazas en contra de la familia del Sr. Tamayo.

Además, hizo un llamado enérgico a la Fiscalía General del Estado de Veracruz, para que demuestre avances en las investigaciones que coadyuven a castigar a los autores materiales e intelectuales de estas agresiones, cumpliendo los principios de una investigación técnica y expedita con pleno acceso a los expedientes para la familia Tamayo en su calidad de víctimas y ofendidos.

La agrupación también requirió al Mecanismo Federal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que en cumplimiento de su mandato, implemente las medidas de protección necesarias para salvaguardar al máximo la integridad física y psicológica de la viuda de Tamayo y sus hijos ante la ineficacia de las medidas de protección provistas por la CEAPP de Veracruz.

En este sentido, se debe garantizar que en la transición de implementación de medidas entre las autoridades estatales y las Federales, no se deje en ningún momento, ni bajo pretexto burocrático y argumentos restrictivos, sin medidas de protección a la familia Tamayo.

De la misma manera, Artículo 19 exigió a la FEADLE que atraiga el caso del asesinato del periodista Pedro Tamayo, así como la investigación de los hechos recientes de agresión contra su familia, a fin de identificar a todos los responsables y llevarlos ante la justicia.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos