Sociedad CivilEl tiempo se le acaba a Peña y apresura entrega del petróleo

admin19/10/2016

El priísta Enrique Peña Nieto ordena a Pemex buscar socios para entregar los campos Ayín y Batsil, ubicados en aguas someras del Golfo, frente a costas de Tabasco, a la IP mexicana o extranjera.

Por Daniel Sánchez

CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 18 de octubre del 2016.- El tiempo se le acaba al priísta Enrique Peña Nieto ve y apresura a Petróleos Mexicanos para que termine de entregar el petróleo a la iniciativa privada nacional o extranjera, por lo que ahora el Consejo de Administración aprobó que busque socios para los campos Ayín y Batsil, en aguas someras del Golfo de México, frente a costas del estado de Tabasco.

En un comunicado, Pemex dio a conocer que el Consejo de Administración “autorizó a la empresa enviar a la Secretaría de Energía la solicitud de migración con socio para la exploración y extracción de los campos Ayín y Batsil, en aguas someras de la Sonda de Campeche”.

“Los campos se encuentran en un tirante de agua de 160 metros y cuentan con reservas totales 3P por 281 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (46 millones corresponden a reservas probadas, 77 millones a probables y 158 millones a posibles)”, expresó

El campo Batsil fue parte de los cuatro yacimientos descubiertos por la empresa productiva en 2015, anunciados con desaforado y falso triunfalismo por su anterior director general, Emilio Lozoya Austin, como Paginabierta.mx publicó el 10 de junio del 2015. Aquella vez, se dijo que el Batsil y tres campos nuevos más contaban con reservas totales de hasta 350 millones de barriles de petróleo crudo equivalente.

La compañía se apresuró a asegurar que eran los primeros descubrimientos de petróleo crudo y gas natural -dos frente a costas del estado de Tabasco, Xikin-1 y Batsil-1, y dos frente a costas de Campeche, Esah-1 y Cheek-1-, producto de la Reforma Energética, cuando su perforación había iniciado antes de su aprobación y entrada en vigor.

“Tomando en cuenta el corto plazo para su desarrollo y el tamaño de los yacimientos encontrados, estos descubrimientos representan el mayor éxito exploratorio de Pemex en los últimos cinco años, después de los yacimientos Tsimin-Xux y Ayatsil”, se atrevió a afirmar la ex paraestatal.

Sin embargo, en el Reporte de resultados preliminares de Pemex al 30 de junio de 2015, se informó que “como resultado de las actividades de exploración ejecutadas durante el segundo trimestre de 2015, el pozo Batsil-1, ubicado en el Activo Litoral de Tabasco, a 102 kilómetros al noroeste de Ciudad del Carmen y en un tirante de agua de 82 metros, confirmó la existencia de crudo pesado. La producción inicial del pozo descubridor superó los mil 190 barriles diarios”.

La justificación para buscar alianzas

Esta vez, Pemex justificó la solicitud que hará a la Senar, porque “se alinea con la estrategia anunciada de formar alianzas con otras empresas para complementar sus capacidades de inversión, ejecución y producción, así como aprovechar las ventajas tecnológicas de sus socios para consolidarse como una empresa altamente competitiva”.

“Petróleos Mexicanos tiene los costos de producción más bajos a nivel mundial en aguas someras y ahora, gracias a las alianzas, alineará su operación a las mejores prácticas internacionales en beneficio del Estado mexicano”, agregó.

“Por su amplio conocimiento de las condiciones geológicas y técnicas de los yacimientos mexicanos, así como por su experimentado capital humano, Pemex es un socio muy atractivo para invertir en el país”, puntualizó.

Precisó que este “farm out” en aguas someras podría incorporarse a la licitación 2.1 de 15 bloques, cuya fecha de adjudicación es marzo de 2017, conforme a lo anunciado por la Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos