Incongruencia de que el organismo defensor de derechos humanos haya despedido injustificadamente a alrededor de 20 personas ya, señala Adriana Carmona. Por Viridiana Ramírez/Cencos CIUDAD DE MEXICO, 18 de octubre del 2016.- Adriana Carmona López fue directora de admisibilidad de la Dirección General de Quejas y Orientación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hasta el pasado 7 de octubre que fue despedida de manera injustificada, después de haber sido víctima de acoso por parte de la directora general, Ana Karina Ascencio Aguirre. Tras el despido, Adriana comentó que se le ha acusado por el delito de robo de documentos, motivo por el que la dieron de baja, a pesar de que no se inició ningún proceso legal. Aseguran que la destitución fue fundamentada en el artículo 100 del Estatuto del Servicio Profesional, sin embargo, dicho ordenamiento establece que las circunstancias deben ser valoradas por una instancia competente y no por un servidor público. Expresó que han sido despedidas de manera injustificada alrededor de 20 personas, la mayoría formaban parte del Servicio Profesional, lo que pone a la CDHDF en una situación de incongruencia, ya que el principal objetivo de la institución es “la protección, defensa, vigilancia, promoción, estudio, educación y difusión de los derechos humanos, establecidos en el orden jurídico mexicano y el los instrumentos internacionales de derechos humanos”. Solicitó la inmediata intervención de Consejo de la Comisión de Derechos para que se garanticen y respeten sus derechos laborales y se inicie un procedimiento apegado a la ley y se dé seguimiento a la implementación del Protocolo de atención para casos de acoso laboral y hostigamiento, además, se erradique la violencia laboral, misma que ha creado un estado de incertidumbre para las personas que trabajan en la dependencia.
previous
next