Víctima de la violencia dos veces/La Sección 22 no ha emitido ningún pronunciamiento. Por Soledad Jarquín Edgar, corresponsal SemMéxico OAXACA, Oax. 6 de septiembre del 2016.- Con el feminicidio de Juanita Ramírez Osorio, de 25 años de edad, cuyo cuerpo se encontró flotando el tramo Rancho Viejo del río Copala, en Putla de Guerrero, suman un total de 75 los asesinatos cometidos en contra de mujeres en el estado de Oaxaca, según el recuento hemerográfico de Consorcio-Oaxaca y son ya 614 las ocurridas durante la gestión gubernamental de Gabino Cué Monteagudo, que está menos de tres meses de terminar. Emelia Ortiz García, defensora de los derechos humanos de las mujeres triquis, lamentó el asesinato de la profesora Juanita Ramírez Osorio y señaló que este suceso deja en la orfandad a cuatro menores de edad. El pasado jueves, Juanita Ramírez Osorio se despidió de su madre la también profesora Francisca Ramírez, en la población de Putla de Guerrero, a quien le entregó a dos de sus hijas pues se trasladaría esa media noche a la ciudad de Oaxaca para incorporarse al plantón magisterial. Aunque su mamá le insistió en que la acompañara su hermano hasta que tomara la camioneta de transporte, ella dijo que no pues tendría que regresar a su casa a poner su maleta. Desde entonces nada se supo de ella, sino hasta que le pidieron a su mamá que fuera a identificar el cadáver que presentaba disparos en el corazón y un pie, y cuyo cuerpo fue arrojado al río posteriormente. En su casa dejó hecha la maleta, comentó su madre a Emelia Ortiz. El perpetrador En 2007, Juanita Ramírez Osorio fue una de las muchas mujeres jóvenes y niñas que fueron objeto de violencia sexual en aquellos años marcados por los conflictos entre diversos grupos político-sociales que habían separado al pueblo triqui. Ramírez Osorio que entonces tenía 16 años fue violada por un sujeto de nombre Gabriel Hernández, quien fue detenido. Emelia Ortiz refiere que hace un mes durante una visita a la capital oaxaqueña, la profesora Juanita Ramírez le había comentado que tenía miedo, pues su victimario tenía un año y medio o dos fuera de la cárcel. Durante mucho tiempo, recordó Emelia Ortiz, la maestra sufrió hostigamiento por parte de la familia, quienes la amenazaban si no retiraba los cargos y que para terminar con el problema que se “juntara” o casara con Gabriel así se iban a arreglar las cosas. Hoy, Gabriel Hernández es señalado como uno de los principales sospechosos del feminicidio cometido contra Juanita Ramírez. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no ha emitido hasta ahora ningún pronunciamiento, pese a que la profesora Juanita Ramírez Osorio se trasladaría esa misma noche a la capital oaxaqueña para incorporarse al plantón.
previous
next


