EcologíaInédito varamiento de una marsopa de Dall en playas de Tijuana

admin30/08/2016

29pro El ejemplar, que es propio de las aguas frías del Pacífico Nortge, mar de Japón, mar de Bering y mar de Ojotsk, murió en la playa San Antonio del Mar, Baja California. SAN FELIPE, B.C. 29 de agosto del 2016.- En un hecho inédito, una marsopa de Dall se varó y murió en la playa San Antonio del Mar, en el litoral costero del Océano Pacífico, en Tijuana, Baja California. El ejemplar es de la especie Phocoenoides dalli, protegida a nivel Internacional por el Apéndice II de la CITES y en México por la NOM-059-Semarnat-2010 bajo la  categoría  de riesgo Sujeta a Protección Especial (Pr). La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que activó la Red de Atención a Varamientos de Mamíferos Marinos, a fin de investigar las causas del fenómeno, tal y como lo establece el Protocolo en la materia. “El ejemplar no presentaba daños o lesiones visibles, ni se detectaron huellas en su cuerpo de redes u otro arte de pesca o, algún tipo de afectación derivado por actividades antropogénicas”, expresó. “Se trata de un varamiento inédito en el estado, ya que su hábitat es en las aguas más frías del Pacifico Norte y del mar de Japón, mar de Bering y mar de Ojotsk”, puntualizó. La dependencia federal manifestó que en primera instancia, atendió el evento en coordinación con el departamento de Zona Federal del municipio de Playas de Rosarito,  departamento de Bomberos Sección Salvavidas, así como de vecinos de la localidad de San Antonio del Mar del municipio de Tijuana, Baja California. “Los esfuerzos se centraron inicialmente en rescatar al ejemplar que se encontraba entre las olas, con la intención de llevarlo mar adentro para su sobrevivencia; sin embargo, al tener contacto con el especimen, el personal de rescate se percató que ya se encontraba sin vida, por lo que se procedió a extraer el cuerpo del mar a fin de realizar su auscultación  por personal especializado”, indicó. “Se trata de un varamiento inédito en las costas de Baja California, por lo que resultó de gran interés para esta Procuraduría y para el grupo de especialistas de la Red el tomar muestras del ejemplar para analizarlas en laboratorio, así como la práctica de la necropsia al cuerpo a fin de determinar las posibles causas de su muerte, conforme al Protocolo en la materia”, reiteró. “De acuerdo a los expertos, el ejemplar debió ser arrastrado por las corrientes provenientes del norte, ya que su hábitat se encuentra en las aguas más frías del Pacífico Norte y del mar de Japón, mar de Bering y mar de Ojotsk, sin embargo existen registros de su presencia en Baja California en ciertas épocas del año, aunque permanecen en su mayoría desde el norte del golfo de Alaska hasta las aguas profundas de la Columbia Británica y Washington en Estados Unidos de Norteamérica”, indicó. “Por lo anterior, el cuerpo del mamífero marino fue trasladado a las instalaciones de la Escuela de Ciencias Marinas de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), en Ensenada, a fin de realizar las acciones necesarias para llevar a cabo la auscultación externa del cuerpo, la toma de datos morfométricos y toma de muestras para laboratorio, así como preparar y ejecutar la necropsia correspondiente”, asentó. La marsopa de Dall es una de las 6 especies de marsopas que habitan el planeta, y es la segunda en importancia sólo después de la Vaquita Marina (Phocoena sinus); es de mayor tamaño que otras especies de la familia, ya que puede crecer hasta 2.3 metros de longitud y pesar entre 120 y 200 kilogramos, su longevidad característica es de 15 años, la especie rivaliza con la orca para ser el mamífero marino más rápido, alcanzando hasta 56 kilómetros por hora, se alimenta principalmente por las noches de peces, calamares y crustáceos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos