Interrumpe el informe de actividades del TSJ y exhibe una red de complicidades Por Lorena Castellanos Rincón, corresponsal SemMéxico MERIDA, Yuc. 2 de julio del 2016.- Por quinta ocasión, Marcia Patrón Echeverría exigió al magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán, Marcos Celis Quintal, que le devuelvan a su hija de 11 años de edad. Tras interrumpir el informe de actividades del Poder Judicial del Estado, Patrón Echeverría reiteró su petición y a gritos señaló: “Vengo aquí a exigir mis derechos, a ser escuchada, ya que el magistrado conoce de mi caso. Ya son cinco veces que lo he visitado y él me ha dicho que yo crea en su palabra, que yo espere justicia porque así se va a hacer y aquí estoy”. Luis Enrique Aranda Echeverría, padre de la menor, fue quien sustrajo en 2011 de casa de su madre, quien tenía la guardia y custodia de la niña. Marcia Patrón Echeverría aseguró que existen diversas pruebas y estudios psicológicos que demuestran que el padre de su hija es “misógino y sexista”, lo que agrava la preocupación por el bienestar de su hija. Después de haber levantado una demanda en la Fiscalía General del Estado, la señora Marcia Patrón recibió una orden de restricción por parte de la jueza Rita Elvira Ortiz Noh, donde se le notificó que no podría ver a la menor hasta nuevo aviso. “A mí nunca me fueron a visitar, nunca me dijeron nada. Todo esto fue planeado”, dijo. Pero, agregó, que no solo le quitaron a su hija. Además su ex marido, junto con el abogado Alfonso Pech Moreno, la acusaron por el delito de corrupción de menores, por lo que el 30 de mayo de 2015, se ejecutó una orden de aprehensión en su contra, estuvo presa y sufrió de violencia física durante su arresto. Después de sufrtir esa humillación y ante la falta de pruebas, Marcia Patrón fue liberada horas después. Marcia Patrón Echeverría visita a su hija dos horas cada 15 días en un centro de convivencia, a la que ella denomina “la cárcel de los niños”, debido a las condiciones en las que se encuentra. Al igual que ella, muchas madres y padres yucatecos han sido despojados injustamente de sus hijos e hijas, y se ven obligados a verlos bajo estas circunstancias. “He ido a Derechos Humanos, a Equidad de Género, jamás nadie ha podido hacer nada con mi caso. Hoy sigo otra vez pidiendo justicia…necesitamos de verdad que nos escuchen. No puede ser que el dinero pueda más que la justicia”, cuestionó.
previous
next


