Cultura“Gobernantes ignorantes sólo fomentan crisis, crimen y corrupción”

admin18/12/2015

17poe Recibe José Landa premio de poesía Caribe-Isla Mujeres y urge a gobiernos y empresas a apostar a la cultura y el arte para prevenir la violencia y la delincuencia. ISLA MUJERES, Q.Roo 17 de diciembre del 2015.- Luego de recibir el Premio Internacional de Poesía Caribe-Isla Mujeres, el escritor campechano, José Landa Rosas, hizo un llamado para que gobiernos y empresas le apuesten con seriedad a la cultura y el arte para prevenir y combatir la violencia y el crimen. El bardo laureado declaró a los medios de comunicación que “gobernantes ignorantes sólo fomentan crisis, crimen y corrupción”. En el auditorio del Instituto Cultural de la isla caribeña, el campechano puso énfasis en la urgencia de sentar las bases, mediante herramientas culturales, para contar con sociedades justas, igualitarias, libres de pobreza y delincuencia. “Necesitamos sociedades, empresarios y gobernantes cultivados, no sólo instruidos académicamente, sino realmente educados, sensibles, porque de lo contrario, la ignorancia, la insensibilidad sólo generan desigualdad, pobreza, violencia y muerte”, advirtió. “Sólo con la cultura se podrá salir del bache de violencia y pobreza en el que se encuentra sumida la sociedad”, afirmó. “La poesía es un arma de paz. Apostarle a la cultura contribuye a solucionar los problemas actuales para un mejor futuro (…) Saldremos del barranco de violencia y pobreza sólo si le apostamos a la cultura de la mano con la educación”, sostuvo. Landa Rosas aclaró que por cultura, se refiere no sólo al arte, sino a hábitos, costumbres individuales y colectivas, e ir más allá de la instrucción académica en todos sus niveles para contar con auténtica educación que permita a las personas contar con criterios sólidos y tomar buenas decisiones. El poeta, que recibió el premio de manos del alcalde Agapito Magaña y autoridades estatales, es escritor, pintor, editor y periodista, nacido en 1977, autor de 14 libros publicados en México, Guatemala, España, Brasil y Canadá, siendo los más recientes Navegar es un pájaro de bruma –edición bilingüe francés-español– (Ecrits Des Forges, Québec, Canadá 2010), Tribus de polvo nómada (Editorial Renacimiento, Sevilla 2011) y Ciego murmullo de ciudades portuarias (Editorial Cultura, Guatemala C.A. 2011), con el cual obtuvo el Premio Mesoamericano “Luis Cardoza y Aragón” del vecino país. Su obra también figura en más de 20 antologías de Latinoamérica y España, ha sido traducida al alemán, portugués, francés, inglés y valenciano. Desde 1992, ha obtenido más de 40 reconocimientos nacionales e internacionales. Ha sido becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes en poesía y del Programa “Edmundo Valadés” como editor de Revista Morbo (2014 – 2015). Dirige Ediciones Morbo. El jurado, que eligió al campechano de entre 142 autores de 10 países, estuvo integrado por el escritor y editor Nicolás Durán, más los poetas Ramón Iván Suárez Caamal y Agustín Labrada.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos