“Motiva la transparencia democrática”, señala el candidato del PRI, cuando ha sido el menos transparente sobre los recursos utilizados en su larguísima precampaña y campaña electoral, además de que no ofreció cifras concretas en su declaración patrimonial.  Por Gilberto Avila  CAMPECHE, Cam. 17 de abril del 2015.- De manera cínica, el candidato del PRI a la gubernatura, Alejandro Moreno Cárdenas, señaló que el Pacto de Civilidad que se firmará la noche de este viernes en el Centro de Convenciones, no coarta a nadie su derecho de expresarse y que fortalece el proceso político-electoral del Estado.  “Este acto no es para nadie; este pacto es un pacto de civilidad, de congruencia, de respeto. Este pacto no coarta a nadie su derecho de expresarse, al contrario, pueden expresar y dar sus ideas”, manifestó.  En conferencia de prensa, en la que presentó “propuestas” para eliminar el pago de tenencia a principios del 2016 (una idea que ha planteado el PAN), así como que jóvenes y adultos mayores sean becados para no pagar pasaje de camiones, “Alito” dijo que el pacto “motiva a la transparencia democrática”, cuando él es quien menos ha sido transparente en cuanto a los recursos que destinó a su larguísima precampaña y a su campaña electoral, además de que no dio cifras concretas en su declaración patrimonial semanas atrás.  “Este pacto lo que nos motiva es a la construcción de acuerdos, no sólo ahora, sino en un futuro; nos motiva a la transparencia democrática, a la rendición de cuentas, pero que sin duda alguna nos motiva a que tengamos un Estado que queremos los campechanos, un Estado tranquilo, con paz social”, aseveró.  “A los campechanos no nos gusta que vengan a sembrar discordia, a decir mentiras y cosas que no ocurren en nuestro Estado. Este pacto de civilidad, lo único que hace es fortalecer el proceso político-electoral de nuestro Estado”, añadió.  Además, con total descaro, “Alito” dijo que dicho pacto fortalece el proceso jurídico y el cuidado del voto del ciudadano, cuando Moreno Cárdenas ha sido evidenciado y denunciado por diversos partidos y candidatos, como la abanderada de Morena, Layda Sansores San Román, y recientemente el candidato del PAN, Jorge Rosiñol Abreu, por la compra de conciencias y votos durante su campaña.  “Todo lo que ayude a fortalecer el proceso jurídico, la transparencia, el cuidado y la certeza del voto de los ciudadanos que habrán de decidir por la opción política que ellos crean o consideren, lo van a hacer en plena libertad”, remarcó.  “El PRI y el Partido Verde siempre van a estar respaldando esto, y por eso no me cabe la menor duda que hoy, trabajando todos nuestros candidatos, nuestras dirigencias del PRI y del Partido Verde, vamos a conjuntar la confianza ciudadana y esperamos sin duda que este próximo siete de junio, esta coalición gane contundentemente la elección”, sentenció.  
previous
				next
				

