Candelario Salomón Cruz, presidente municipal de Candelaria, dio a conocer un nuevo método de explotación de la pesca, con graves afectaciones al sector, y confirmó el envenenamiento constante hacia la fauna en los cultivos de palma de aceite de la zona. Al cuestionarlo por los envenenamientos de los palmicultores a la fauna y un posible escurrimiento de veneno dado a conocer por la Profepa en los ríos de la zona, el alcalde indicó que no tiene el dato preciso de si los palmicultures envenenaron el río Candelaria o no, pero si de un nuevo método de explotación. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 4 de marzo del 2015.- Candelario Salomón Cruz, presidente municipal de Candelaria, dio a conocer un nuevo método de explotación de la pesca, con graves afectaciones al sector, y confirmó el envenenamiento constante hacia la fauna en los cultivos de palma de aceite de la zona. Al cuestionarlo por los envenenamientos de los palmicultores a la fauna y un posible escurrimiento de veneno dado a conocer por la Profepa en los ríos de la zona, el alcalde indicó que no tiene el dato preciso de si los palmicultures envenenaron el río Candelaria o no, pero si de un nuevo método de explotación. “Nosotros tuvimos conocimiento de una comunidad, que decían que los palmicultores estaban causando ecocidio en cuanto alguno peces, por envenenamiento de los ríos, nosotros, a través de unos estudios, determinamos que no fue la palma, sino una sustancia que parece criolina, se lo echas al agua y envenenas los peces y por qué salen a la superficie, por la falta de oxígeno, los que se dedican a esto, capturan las especies más grandes, te dejan las pequeñas tiradas”, explicó. Asimismo, en relación al cultivo de palma y el envenenamiento de la fauna que en días pasados hicimos de su conocimiento, dijo que se debe hacer un estudio a fondo de los pesticidas y agroquímicos que están usando. “Eso que ellos están usando tenemos que estudiarlo a fondo, son productos importantes para la región, pero también hay que cuidar el sistema que ellos están usando en relación a los pesticidas o cualquier sustancia que empleen, son sustancias que son nocivas para la flora y la fauna, hay especies de flora que han desaparecido, debemos de hacer un estudio a conciencia para determinar las causas de muerte de unos peces no determinamos ni culpamos a nadie”, agregó. En relación al envenenamiento con maíz para eliminar a los roedores en los cultivos de la región, el presidente municipal reconoció que algo muy común en la región desde hace años, aunque no confirmó con los palmicultores. “No tenemos conocimiento de esto, pero es muy común que se usen sustancias en el maíz y algunas especies, como las aves y fauna, comen y mueren, es lamentable, pero es una práctica descabellada y muy común, con todo respeto, desconocen el daño tan grande que causan al medio ambiente y a toda la humanidad, porque al final nosotros consumimos estos productos, es como quien engorda ganado con metabólicos, al final nos terminara dañando a nuestro organismo”, finalizó.
previous
next