EcologíaQue obligará Profepa a Pemex a limpiar ducto abandonado en Lerma

admin04/02/2015

3pro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente ofreció, como lo hizo hace dos años, que ahora sí obligará a la empresa Petróleos Mexicanos que por lo menos, haga la limpieza del ducto de 3.6 kilómetros, abandonado desde el año 2002 en el subsuelo del poblado de Lerma. 3pro1 El delegado de la Profepa en Campeche, Miguel Angel Chuc López, reveló que la dependencia no solicitó a la compañía petrolera mexicana, en 2003, cuando se registró un derrame similar de hidrocarburos, el retiro de la tubería enterrada principalmente en la colonia Kila de Lerma, para que no se presentaran más accidentes. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 3 de febrero.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ofreció, como lo hizo hace dos años, que ahora sí obligará a la empresa Petróleos Mexicanos que por lo menos, haga la limpieza del ducto de 3.6 kilómetros, abandonado desde el año 2002 en el subsuelo del poblado de Lerma. El delegado de la Profepa en Campeche, Miguel Angel Chuc López, reveló que la dependencia no solicitó a la compañía petrolera mexicana, en 2003, cuando se registró un derrame similar de hidrocarburos, el retiro de la tubería enterrada principalmente en la colonia Kila de Lerma, para que no se presentaran más accidentes. “Los antecedentes que yo tengo en esta delegación indican que no hay ningún tipo de disposición al respecto”, expresó. “No obstante, en este procedimiento administrativo tendremos que emitir como medidas correctivas lo que sea necesario para que esto no vuelva a ocurrir; no obstante, también hay que considerar la complejidad de que es una zona habitacional y que también la forma en la que está la tubería y el lugar donde está, porque Petróleos Mexicanos, en su caso, deberá prever todo lo necesario”, apuntó. En entrevista con Paginabierta.mx, el funcionario federal exhibió su desconocimiento sobre el combustoleoducto de 12 pulgadas de diámetro, pese a existir un procedimiento administrativo anterior, y dijo que “Petróleos Mexicanos tendrá que decir cuál es la longitud de esa tubería, para efecto de recomendar o emitir recomendación al respecto”. “Tendremos que valorarlo, si no es procedente el retiro, por lo menos la limpieza total, para que queden limpios y no tenga contenidos, eso sería”, indicó. Chuc López también fue impreciso sobre el accidente anterior que fue en 2013 y él declaró que el antecedente era de 2012. “Efectivamente, hay un antecedente en 2012, ese procedimiento concluyó y este evento que tuvimos este fin de semana fue atendido, en tiempo, conforme al reporte que tuvimos en la Profepa, delegación Campeche, y realmente se trata de una afectación en una obra pública que se está llevando en la calle 26 de Kila, Lerma, respecto al mantenimiento de vialidades de una calle, en donde una maquinaria golpeó un ducto que está en desuso y que obviamente generó un derrame del contenido de este ducto”, agregó. “Personal de Petróleos Mexicanos, con sus brigadas de limpieza procedieron a hacer esta labor, con la supervención y el levantamiento de las actas de Profepa”, mencionó. -¿Cuál es la empresa que está realizando los trabajos y a cuánto asciende el derrame de hidrocarburos? -La empresa está sujeta a u proceso administrativo y por lo tanto, mientras no concluya el proceso, yo no puedo proporcionar su nombre, en razón del principio de presunción de inocencia que tenemos; por otro lado, después de los trabajos de recolección, el tubo fue sellado por personal de Pemex, las obras en ese tramo están suspendidas y se recolectó tres y medio tambores de capacidad de 200 litros cada uno, se recolectaron 40 litros de combustóleo, el resto es agua y desechos de donde se limpió, parte de tierra contaminada. -¿Para quién sería la sanción, para Pemex o para la empresa constructora? -Ya iniciamos con la empresa y tendremos que redirigir, en caso de las responsabilidades por el lugar, en ducto, con Petróleos Mexicanos, en su caso. -¿La empresa tenía conocimiento de que en la zona se encontraban los ductos? -Aun no lo sabemos, esto lo tendrá que acreditar la empresa y eso nos permitirá determinar la vinculación con Petróleos, en el desarrollo del procedimiento administrativo, toda vez que nosotros le damos el derecho de audiencia para que puedan hacer sus manifestaciones, aun cuando pudiese ser imprudencial o doloso el hecho y para poder establecer esa responsabilidad, pues obviamente con todos los datos que la empresa nos aporte, entonces, ahí veremos qué hicieron durante la planeación de la obra.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos