Nueve días después del inicio de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en tres municipios del estado de Campeche, el Consejo Estatal de Seguridad Pública dio por concluido el programa de actualización “Función policial dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio”. CAMPECHE, Cam. 12 de diciembre.- Nueve días después del inicio de la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en tres municipios del estado de Campeche, el Consejo Estatal de Seguridad Pública dio por concluido el programa de actualización “Función policial dentro del Sistema de Justicia Penal Acusatorio”. El organismo estatal, a cargo de Jorge Argáez Uribe, manifestó que el programa, que inició el 10 de noviembre pasado y concluyó este 12 de diciembre, constó de 200 horas de capacitación, impartida a 136 elementos policiales municipales, estatales y federales, que a su vez, se desempeñarán como Instructores Replicadores o Personal Operativo en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. “La capacitación se llevó al cabo en las Instalaciones del Instituto Superior de Estudios en Seguridad Pública del Estado”, precisó y resaltó que el programa fue validado por el Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, y comprende aspectos básicos de la función policial dentro del Sistema Penal Acusatorio, con base en el Código Nacional de Procedimientos Penales. “Con ello, el CESP dio cumplimiento a los lineamientos estipulados por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) para preparar a los agentes policíacos en los derechos y obligaciones que les otorga esta nueva legislación, que en Campeche entró en vigor el pasado jueves 4 de diciembre”, informó equivocadamente, ya que el nuevo sistema inició el tres de diciembre. Durante la ceremonia de clausura, el comisario de la Policía Federal en Campeche (PF), Gustavo Linton García, subrayó que la colaboración total de las corporaciones policíacas en el Estado será fundamental para aplicar con éxito la normatividad del nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. En esta ceremonia participó Silvia Pérez Mitre, directora adjunta del Centro Estatal para la Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredecam), en representación de Jorge Argáez Uribe, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (CESP).
previous
next