El líder perredista, René Bejarano, señaló que aunque el PRI y el PAN digan lo contrario, las compañías transnacionales serán las únicas “ganonas” con la Reforma Energética.
El ex diputado federal advierte que las empresas petroleras sólo dejarán daños graves a la naturaleza y a los pobladores de los sitios donde trabajen.
Por Daniel Sánchez
CAMPECHE, Cam. 25 de agosto.- El dirigente de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional, René Bejarano, señaló que con la nueva Reforma Energética, los ingresos para los municipios por el rubro petrolero, van a disminuir, aunque el PRI y el PAN digan lo contrario, y advirtió que las compañías transnacionales serán las únicas “ganonas”. “Hicieron un nuevo régimen fiscal de Pemex, en donde supuestamente le eliminaron siete rubros, lo único que hicieron fue que los siete rubros los incluyeron en dos, pero aunque digan lo contrario, los ingresos para los municipios van a disminuir, aunque aumenten los ingresos petroleros, porque las ganancias se las van a llevar las empresas petroleras”, expresó. “Si esta Reforma se impone, van a apoderarse del Patrimonio Nacional, es falso que vaya a bajar el precio del gas, de la gasolina y la luz, nos lo han prometido, lo han prometido antes, pero es una mentira; y ahora que (Enrique) Peña Nieto va a ir a California, que se acuerde de lo que el gobernador de California (Jerry Brown) que vino acá, dijo”, agregó. “¿Qué les dijo? Cuídense de las trasnacionales, porque se los van a comer vivos, y ese gobernador de California no es ningún izquierdista radical, ni mucho menos militante marxista-leninista, es un gobernador preocupado porque en su Estado le abrieron las fronteras a las trasnacionales, utilizaron ese método antiecológico para sacar gas shale, que es gas natural, subsuelo y agua, contaminar el agua, dañar al ambiente, y las únicas que ganan son las empresas trasnacionales y dejan tras de sí daños graves a la naturaleza y a los pobladores de los lugares, como ahora en Sonora, que hay siete municipios contaminados en el agua por culpa de una minera que vertió líquidos venenosos en un río de manera criminal, y el gobierno no hace nada”, puntualizó. En entrevista, el líder de izquierda dijo que su organización se está organizado para lograr que esa situación cambie en México, que ese recurso se utilice. “El PAN y el PRI tuvieron todo el tiempo para lograr que Pemex se desarrollara; yo nada más recuerdo uno: Calderón dijo que se iban a construir dos refinerías, tuvo el dinero, se compró el terreno en Salamanca, y el otro en Taxcoapan, Hidalgo, cerca de Tula. Ni una piedra pusieron, en Taxcoapan ahí está el terreno abandonado, no invirtieron nada; y en Salamanca debió de pasar lo mismo”, recordó. “No hubo refinerías, y ¿Qué sucede? Que en México está el petróleo, lo exporta, y luego importamos gasolina, como si un productor de naranjas, exporta las naranjas y luego importa jugo de naranja. ¿Qué no era mejor aprovechar el petróleo en nuestras refinerías y generar derivados del petróleo? Que es lo que más vale, pero no, porque lo que quieren es vender al extranjero y surtirle su demanda de petróleo a Estados Unidos, que es el principal consumidor del petróleo crudo”, asentó.
Anuncia visita de Cuauhtémoc Cárdenas René Bejarano manifestó que el 80 por ciento del petróleo que México exporta, lo compra Estados Unidos, y con este régimen que están aprobando, las petroleras trasnacionales le aseguran a Estados Unidos su suministro de petróleo, pero a costa de la riqueza nacional, sin que eso mejore el nivel de vida de la gente. “Hay muchos ejemplos de incumplimiento por los panistas y los priistas; Calderón cerró la Compañía de Luz y Fuerza, diciendo que era para que baje el precio de la luz allá en el D.F., en Hidalgo, en Morelos, y no sólo no bajó, sino que subió, y Peña Nieto acaba de hacer la Reforma Laboral y dijo que era para que hubieran más empleos y mejores salarios. ¿Hay más empleos? No. ¿Hay mejores salarios? No, pero ya le eliminaron un montón de prestaciones a los trabajadores, ya se quedaron con sus fondos de pensión”, agregó. “Esas son las cosas que están haciendo y por eso nos inconformamos para combatir esas políticas públicas, salvajemente neoliberales, que son las que han cursado en otros países, y que han provocado las caídas de gobiernos de derecha, neoliberales”, abundó. “Por eso, vislumbramos la llegada del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas a la entidad, porque Campeche, como se sabe, es un Estado con una riqueza petrolera enorme, y las determinaciones que está tomando la Secretaría de Energía ponen en peligro las fuentes de ingreso de los trabajadores, y el futuro y el patrimonio de los mexicanos. Estamos trabajando para que sea el día cuatro de septiembre que venga el ingeniero Cárdenas a visitarlos, y promover la consulta ciudadana sobre la Reforma Energética, que esperamos se logre”, finalizó.