https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/04/25arg.jpg

QUINTO PODER/CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* Lograr que el Estado Mexicano involucre una mirada de género y de Derechos Humanos en sus acciones no ha sido tarea sencilla, mucho menos desde una perspectiva de garantizar la igualdad como una vía en el acceso a la justicia, no para dar el mismo trato a desiguales –por ejemplo la sentencia del Caso Porkys- sino para entender e involucrar las desigualdades históricas y el complejo sistema...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/04/20onu.jpg

La también periodista, Argentina Casanova Mendoza, estará en las reuniones de trabajo del Grupo Asesora de la Sociedad Civil para colaborar con ONU Mujeres y aportar experiencias. CAMPECHE, Cam. 20 de abril del 2017.- La fundadora del Observatorio de Violencia Social y de Género (Red de Mujeres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche AC), Argentina Casanova, se integró al Grupo Asesor de Sociedad Civil de ONU Mujeres México para participar en...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/01/3muj.jpg

Persiste la desigualdad de género en el mercado laboral/CIMACFoto:César Martínez López Por Hazel Zamora Mendieta/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 3 de enero del 2017.- En el mercado laboral de México, participa 47 por ciento de las mexicanas, mientras que la colaboración de los hombres asciende al 78 por ciento, por lo que persiste la desigualdad laboral, indica un informe de ONU Mujeres. Las mujeres que participan en las actividades económicas enfrentan factores como discriminación salarial, segregación...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/8mac.png

El país se ha ido transformando: ONU Mujeres Por Gloria Análco/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 8 de diciembre del 2016.- Necesitamos muchos más hombres, 55 millones de mexicanos, diciéndole ¡no! al machismo y diciéndole ¡no! a la violencia hacia las mujeres. Así lo afirmó Ana Güezmes, representante de ONU Mujeres en México, quien dijo que cuando ocupó ese cargo, en 2012, sólo el estado de Guerrero tenía tipificado el feminicidio, lo cual hizo en diciembre de...

Síguenos