https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/08/1dom.jpg

Fidelina de la Rosa y Mirna Jiménez denuncian el ultrajante trato de que fueron objeto por parte de las autoridades de migración/En el aeropuerto Benito Juárez, no les permitieron ingresar a México, a pesar de tener sus documentos en regla. Por Mercedes Alonso Romero/SemMéxico/SEMlac SANTO DOMINGO, R.D. 1 de agosto del 2017.- El Foro Feminista Magaly Pineda (FFMP) encabeza, junto a otras organizaciones feministas e instituciones académicas, así como personalidades de diversos sectores de la...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/02/7mig.png

Entre 400 mil y 600 mil niños extranjeros estudian en escuelas mexicanas. Por Redacción/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 7 de febrero del 2017.- El Instituto para las Mujeres en la Migración (IMUMI) ha documentado los casos de niños, niñas y jóvenes, a quienes en las escuelas mexicanas no se les permite seguir estudiando por no contar con un documento de identidad. Uno de ellos es el caso de Paty, quien vive en Coyolillo, Veracruz, quien junto...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/01/16mig.jpg

Costará buscar trabajo y sobrevivir, alerta IMUMI/CIMACFoto: César Martínez López Por: Hazel Zamora Mendieta y Anayeli García Martínez/Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 16 de enero del 2017.- Este 20 de enero, el republicano Donald Trump asumirá la presidencia de Estados Unidos (EU) y con ello iniciará un gobierno que ha prometido implementar una política migratoria de persecución a personas sin documentos de estancia legal; y deportaciones masivas. Ante este panorama, 5.5 millones de mujeres mexicanas indocumentadas...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/18mig.jpg

En el Día Internacional del Migrante, asegura que México es un país de origen, tránsito, destino y retorno de la migración internacional y cita que es de los primeros 5 países con mayor número de migrantes. CIUDAD DE MEXICO, 18 de diciembre del 2016.- La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) exhortó, en este Día Internacional del Migrante, a las autoridades mexicanas a actuar en cumplimiento de sus funciones, respetar y reconocer los derechos de...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/2lay.jpg

“La Ley de Migración es un poema, pero nuestra realidad es una tragedia”, reconoce la senadora Sansores San Román, presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios/Las mujeres migran como jefas de familia, buscan mejores condiciones económicas: representante de ONU Mujeres. CIUDAD DE MEXICO, 2 de diciembre del 2016.- La presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado de la República, Layda Sansores San Román, aseguró que a pesar de los avances en materia de...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/11fro.png

La MODH es una estrategia para posicionar a los grupos de base para el accionar de alternativas que atiendan las problemáticas migratorias desde una perspectiva de derechos humanos y seguridad humana. GUATEMALA, Gua. 11 de noviembre del 2016.- La Mesa de Coordinación Transfronteriza Migraciones y Género (MTMG); red de organizaciones de Guatemala y México[1], tras 10 años trabajando y trazando una trayectoria por comprender, actuar e incidir en los territorios de su frontera común; convocó...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/11/8mig.jpg

Aproximadamente 400 mil personas cruzan anualmente la frontera sur de México de manera irregular, por rutas que convergen con el tráfico de drogas y armas. CIUDAD DE MEXICO, 7 de noviembre del 2016.- La Cámara de Senadores, a petición de la Comisión de Asuntos Migratorios, presidida por la senadora Layda Sansores San Román, solicitó a la Secretaría de Gobernación que, por medio del Instituto Nacional de Migración y de la Comisión Mexicana de Ayuda a...

Síguenos