Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche El índice de impunidad de la tortura en México es una prueba de que la mera tipificación del delito no basta para erradicar su persistente práctica y de que se requiere un esfuerzo especial y adicional por parte de los órganos del Estado involucrados en los sistemas de seguridad y justicia penal para poner un alto a la tortura. Se trata de la voluntad para cambiar...

Por Roberto Grajales El día 1 de noviembre, elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) mataron a golpes a Dennis Abraham Canché Trejo, quien se negó a ser extorsionado. En voz de los vecinos, los “pepos” lo golpearon durante todo el recorrido hasta la comandancia y posteriormente hasta Hopelchén, la cabecera municipal. A pesar de la magnitud del problema, el gobierno estatal ha minimizado los hechos, queriendo culpar tan sólo a los policías, haciéndolo ver...

¡Crónicas del T´nab! Por Eudaldo Chávez Molina Ante el estruendoso fracaso del programa Cruzada contra el Hambre, surgió oficialmente la metamorfosis del programa conocido como Oportunidades para cambiar de nombre, ahora se llama Prospera. Sin duda alguna que es un programa completamente electorero, que se ha puesto en marcha, en vísperas del proceso electoral del 2015, con una afiliación masiva de la pobreza. Son cambios obligados, ante el fracaso de programas sociales ineficaces, en donde...

Por Roberto Grajales Ayotzinapa está en boca de todos. Por las calles, se oyen los reclamos de justicia. Pero arriba, en las esferas de poder, los políticos insisten en tirarse la bolita, como si se tratara de un simple “se quema la papa”, a ver quién es el que resulta quemado. Lo cierto es que las balas que asesinaron a los normalistas e hicieron desaparecer a 43 más de ellos, han puesto al descubierto una...

Por Carlos Cervera Ancona El regreso del PRI al poder absoluto, o sea al presidencialismo, está siendo cuestionado en el primer mundo, con bastante dureza y de       nada están sirviendo los paleros tricolores que aplauden todo a su      presidente Enrique Peña Nieto. Peña Nieto acaba de incluir en el gabinete presidencial a su padrino político, el ex goberladronsísimo de Arturo Montiel, a quien le ¿Aprendió todo lo que sabe? De nada sirvieron las denuncias documentadas,...

¡Crónicas del T´nab! Por Eudaldo Chávez Molina Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, y esa retrógrada visión es la que se repite en Tenabo, en el caso de la construcción de un tercer mercado, que se ubicaría en el barrio “Jacinto Canek”, luego de que el construido en el barrio de San Pedro, fue abandonado por la falta de estrategias para que los locatarios permanecieran...

Por Karla Tejeda Expreso lo siguiente en fundamento del artículo 6.- constitucional, que a la letra dice: La manifestación de las ideas no serán objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa, sino en el caso de que ataque a la moral, los derechos de terceros, provoque algún delito, o perturbe el orden público, el derecho de réplica será ejercido en los términos dispuestos por la ley. El derecho a la información será garantizado por el...

QUINTO PODER Por Argentina Casanova* Cuando se habla de violaciones a los Derechos Humanos (DH) en México, caben tres posibilidades: la violación directa por la acción de algún servidor público, la omisión e inactividad de éste cuando se comete una violación, o la inacción frente a la demanda de justicia. Ese es el gran talón de Aquiles que afronta la justicia en México. Y eso deja en la vulnerabilidad a todas y cada una de...

Por Carlos Cervera Ancona De podredumbre está ‘rebosando’ el sistema político mexicano desde hace muchos años, por no decir desde siempre. Y no solamente nos estamos refiriendo al PRI, sino a los partidos con presencia, PAN y PRD, para no hacerlo menos, sin ocuparnos de las otras ‘chucherías’, como son el Panal, refugio de aviadores que se apodan profesores, el PT, Moci, Morena y los nuevos engendros, de los que no recuerdo los nombres, pero...

Por Roberto Grajales Desde arriba han querido apagarnos todas las luces, han querido enterrarnos en la oscuridad del silencio, pero dentro de la bestial guerra contra la vida, la rebeldía combate a la muerte. A 23 días del ataque terrorista del Estado sobre los estudiantes de Ayotzinapa, seguimos preguntándonos ¿Dónde están? ¿Dónde están? Y esas voces que quisieron silenciar, ahora retumban por todos los rincones del mundo. El eco se extiende y se convierte en...

Síguenos