CIMACFoto: César Martínez López Por Carmen R. Ponce Meléndez* Cimacnoticias Hoy en el país, 5.7 millones de personas son usuarias de una computadora, de las cuales 50.8 por ciento son hombres y 49.2 por ciento mujeres. En el uso de internet participan 52.4 millones de personas, 49.4 por ciento corresponde a mujeres, y el resto (50.6 por ciento) es el uso masculino de esta importante herramienta. En el caso del celular, es mayor el número...

Por Sara Lovera SemMéxico Hace unos días, la experta peruana Gladys Acosta me dijo en una entrevista para el programa Techo de Cristal -que se transmite por la TV Educativa- que quizá el grave problema de nuestro tiempo sea la aplicación de las leyes y no crear nuevas y muchas para la igualdad entre hombres y mujeres. Me explicó que todos los países de América Latina han ratificado la Convención sobre la Eliminación de todas...

Por Arturo Moo Cahuich La izquierda mexicana siempre ha enfrentado muchos retos en su trayectoria. Las etapas van desde la organización, los proyectos, estrategias y líderes. Pero el principal obstáculo es la confrontación con el gobierno o el sistema político. El gobierno priista por supuesto que no quiere ser desplazado del poder. Y cuando lo perdió, armó estrategias para recobrarlo a como diera lugar. Con ilícitos incluidos. Otro escollo que tiene la clase gobernante priista,...

Por Verónica Lozada Hoy, me encontré con una foto que publica El Universal como arranque de la celebración de su centenario: 100 mujeres líderes. Al instante, la imagen me interpela: ¿Liderazgo?  ¿De quién es la imagen y cuál es la inscripción?   En otras palabras ¿Qué imagen, mensaje, idea, símbolo, acción subsecuente o prácticas, transmite esa muestra de liderazgo femenino al grueso de las mujeres en México? ¡Caramba! En primer lugar, me alegra, entusiasma y esperanza...

Imagen retomada de Twitter: @lauraalarcon104 Por Lucía Lagunes Huerta* Cimacnoticias Las feministas han dicho durante años que la justicia es bastante injusta con las mujeres, porque cuando son víctimas suelen proteger a los victimarios y cuando ellas se defienden siempre se les castiga, se les sataniza y ahí sí, cae todo el peso de la ley. Durante años, como suele pasar cuando se defiende el derecho de las mujeres, se dijo que era una exageración...

Palabra de Antígona Por Sara Lovera SemMéxico Algunas acciones parecen imperceptibles a nuestra preocupación sobre la igualdad entre hombres y mujeres, o bien se considera que no tendrían que ser sensibles al género o que no todo es sólo de mujeres. Lo cierto que en medio de una política sistemática hacia el logro de la igualdad sustantiva, hay funcionarios federales que ni en cuenta y que son efectivamente quienes actúan como en el siglo XV....

CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* Para algunos operadores de justicia es imposible aceptar que un delito se quede sin castigo, eso funciona como elemento en contra en el nuevo sistema penal acusatorio, y persiste como un vicio del sistema inquisitivo que se aplica y ensaña particularmente en delitos cometidos por mujeres: homicidios en defensa propia que son procesados como dolosos o robos de alimentos como si se tratara de fraude al erario público....

Imagen retomada de internet Por Lydia Cacho Cimacnoticias Una oleada de denuncias por violencia sexual contra niñas y adolescentes ha llamado la atención de los medios. El caso más notable es el de Daphne en Veracruz. Cuatro jóvenes apodados “Los Porkys”, hijos de hombres vinculados a las élites locales, violaron a Daphne. Inicialmente la familia decidió no denunciar, seguros de que su hija pasaría un infierno de revictimización en el sistema judicial (no se equivocaron),...

Posdata Por Sara Lovera SemMéxico Las jóvenes veracruzanas están en real y permanente peligro. El machismo en Veracruz es particular y asentado hace siglos. Las primeras llamadas de atención, según recuerdo, tienen 30 años cuando Patricia Duarte mostró tres fenómenos definitorios: maltrato profundo a los varones; desprecio sistemático a las mujeres y violencia contra ellas, y odio a la homosexualidad. La alerta no significó nada para el poder. Un gobierno encadenado a otro, desoyó. Además...

CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* De la misma forma como la violencia se caracteriza por ciclos que se repiten entre el ejercicio del control y el castigo hacia las mujeres, así en la sociedad la violencia de género se presenta con características similares en las que la violencia familiar es el espacio para el sometimiento a través de las relaciones de pareja, y que van en incremento hasta culminar con la violencia feminicida....

Síguenos