https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/18ana.jpg

Fracturas múltiples en la cara y golpes en el cuerpo. Insultos y acciones que la pusieron en peligro de muerte/En los delitos contra las mujeres lo que más se necesita es justicia/Ana Guevara es hoy la punta del iceberg de la visibilidad de la violencia machista contra las mujeres. Por Soledad Jarquín Edgar/SemMéxico En los delitos contra las mujeres lo que más se necesita es justicia. Ana Guevara es hoy la punta del iceberg de...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/17len.jpg

Lenguantes/Especial Por Renata Ruelas Romo*/Cimacnoticias La película “El último tango en París” (1972) exhibe una VIOLACIÓN REAL a una joven de 19 años, Jeanne, interpretada por la actriz Maria Schneider. Fue un acto premeditado y planeado entre el actor Marlon Brando y el director Bernardo Bertolucci, como lo relata el periódico EL PAÍS. El hecho fue denunciado por Maria Schneider en una entrevista de 2007, publicada en el Daily Mail –como se menciona en Fotogramas–,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/15fem.jpg

Por Lupita Ramos Hace algunos años, tuve la oportunidad de reflexionar con Rosa María Cobo, feminista y filósofa española, acerca de los feminicidios. Coincidíamos que la violencia que se ejerce contra las mujeres y especialmente el feminicidio, constituyen formas de control que se ejerce no solo sobre la vida y los cuerpos de las mujeres violentadas, sino como parte del dominio y control social que en una sociedad patriarcal y machista se ejerce contra todas...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/14may-1.jpg

Por Angélica Ek* Carta de mujer maya apicultora, ante representantes de Conabio en mesa de trabajo sobre seguridad alimentaria y biodiversidad en la Décimo Tercera reunión del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Y no tenía un micrófono enfrente, pero levantó la mano, pidió la palabra, leyó una carta e hizo escuchar su voz: “Hemos podido ver como el cambio de modelos (en la agricultura) ha traído muchas consecuencias negativas para nosotros en las comunidades. No...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/13fem.jpg

CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* La tipificación del delito de feminicidio, creado para visibilizar las razones de género que motivaban y contextualizaban los asesinatos de mujeres, afronta una resistencia en su aplicación debido al prejuicio y desconocimiento que dificulta la clasificación, investigación y juzgamiento de las muertes violentas de mujeres bajo ese tipo penal. Más difícil ha sido lograr que se clasifiquen las tentativas de feminicidio, a pesar de la clara intención feminicida....

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/12mir.jpg

Miradas de reportero Por Rogelio Hernández López/SemMéxico Intentaba dedicar esta columna para periodistas al Primer Informe (2012-2016) del Mecanismo de Protección de la Segob, que presentó Patricia Colchero el 7 de diciembre. Pero trascendió aún más el conflicto entre directivos y trabajadores de La Jornada; pelea que podría derivar en la desaparición del diario que recién cumplió 32 años. Ese conflicto atrae la atención porque lo qué pasa allí, parece otro peldaño de su déficit...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/12mil.jpg

Imagen retomada del sitio ClickOnline360 Por Lydia Cacho/Cimacnoticias Había escuchado anécdotas como esta, que parecían sacadas del sketch humorístico de una mente genial que se burlaba de los farsantes millennials, hasta que, hace cinco meses, conocí bien a una #FMillennial. Llegó a nuestras vidas para darnos una lección laboral de primera clase. Las y los millennials (término acuñado en los Estados Unidos), son personas nacidas entre 1981 y 1995, porque crecieron en el boom económico...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/10fem.jpg

Por Luisa Possada Kubissa SemMéxico/eldiario.es Cuando oigo hablar de “feminizar la política” se me viene a la cabeza la reflexión que la filósofa Celia Amorós hacía ya en el 2005, cuando escribía: “¿Nos echan de la polis por ser masculina? ¿o más bien nos hacen creer que es masculina porque nos echan?”. En cualquier caso, lo que parece claro es que el ámbito de la política se ha constituido como el ámbito de los pactos...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/9len.jpg

Cortesía Las Punto Género. Por Las Punto Género*/Cimacnoticias El fin de año se acerca y es un buen pre-texto para hacer un balance sobre lo que ha ocurrido durante 2016. Ha sido, por diversas razones, un año devastador. Para las mujeres la desigualdad sigue manifestándose en nuestras vidas (virtuales y no), en todos los espacios sigue avanzando la misoginia y el maltrato en razón de ella. Este año hemos estado al tanto de distintos asesinatos...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2016/12/8coo.jpg

Por Lupita Ramos Ser periodista en México es una labor riesgosa, basta leer las alertas que se encuentran en la página de la organización no gubernamental Artículo 19, que documenta la situación no solo de las y los periodistas en nuestro país, sino también de la situación de los derechos humanos relativos a la libertad de expresión y de información. Algunas de las alertas que se anuncian son las siguientes: “Periodista en Baja California con...

Síguenos