https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/15ni.jpg

Estudiantes de la Facultad de Humanidades de la Unach realizaron una velada por las niñas de Guatemala en el foro cultural de la “Higuera”. Foto: Osiris Aquino/ Cortesía. Por Sandra de los Santos/Cimacnoticias/ChiapasParalelo TUXTLA GUTIERREZ, Chis. 15 de marzo del 2017.- La distancia de Tuxtla Gutiérrez a la capital de Guatemala es de 600 kilómetros, menos de lo que hay de la capital del estado de Chiapas a la Ciudad de México (alrededor de 960...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/15arg.jpg

CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* A Malena, una niña invisible que se quedó en la memoria Cada año en México y en el mundo, un alto número de niñas mueren de hambre, en partos a temprana edad, son víctimas de feminicidio y, si sobreviven, lo hacen en condiciones de explotación, trata, con altos riesgos de contraer VIH, con alimentación deficiente y escasas oportunidades de asistir a la escuela. Guatemala, Nigeria, Europa del Este,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/13lyd.jpg

CIMACFoto: César Martínez López Por Lydia Cacho/Cimacnoticias Hace unos días, circuló masivamente la falsa noticia sobre el asesinato de la periodista Carmen Aristegui. Los primeros tuits, FB y un envío masivo de whatsapp a usuarios de Telcel mostraban la fotografía con la leyenda: “¡¡¡ULTIMA HORA!!! Muere Carmen Aristegui, en un acto de cobardía es acribillada por comando armado. COMPARTE ANTES DE QUE EL GOBIERNO LO BORRE”, adjunto el link al sitio dedicado a crear falsas...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/12gua.jpg

¿Quién en todo el Congreso se ocupa de los medios? A ellos se les controla con publicidad o con amiguismo/Imagen retomada del portal radiorebelde.cu Por Sara Lovera/SemMéxico ¿En el mundo, en México, en Guatemala? A quién importa la violencia contra las mujeres como una práctica sistémica de las relaciones humanas, de las prefecturas y de la educación. ¿A quién le quita el sueño? Que las niñas sean reprendidas y castigadas, abusadas y violadas, si su...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/9cam.jpeg

Por Sandra de los Santos/Chiapas Paralelo En Campeche, el Instituto Estatal de la Mujer difundió en sus redes sociales un mensaje a propósito del Día Internacional de la Mujer, que decía: “La mujer salió de la costilla del hombre, no de los pies para ser pisoteada, ni de la cabeza para ser superior, sino del lado para ser igual. Debajo del brazo, para ser protegida y al lado de corazón, para ser amada”. En Veracruz,...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/9gua.jpg

Coordenada/FOTO: Priscila Hernández Por Lupita Ramos El tema central del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres de 2017, es: “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”. Según información de ONU Mujeres, apenas el 50 por ciento de las mujeres en edad de trabajar están representadas en la población activa mundial, frente a un 76 por ciento en el caso de los hombres. Señala que una abrumadora mayoría...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/8ley.jpg

(El mal ejemplo de un estado militarizado, como pretende Alejandro Moreno en Campeche) Por Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan ¿Por qué en la zona centro del estado (Guerrero), donde se encuentran asentados los poderes públicos, la violencia perpetrada por las bandas del crimen organizado es inexpugnable? ¿Cómo explicar que en las comunidades circunvecinas de Chilpancingo, grupos de civiles armados imponen su ley y mantienen el control territorial? ¿Por qué en una región...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/7arg.jpg

CIMACFoto:César Martínez López Por Argentina Casanova* Enunciarnos feministas es un acto valeroso, en un mundo de desprecio y violencia contra las mujeres, pero especialmente contra aquellas que deciden transgredir el canon de la ciencia, y de los saberes fundados en visiones patriarcales que, por supuesto, han permeado los ámbitos de la fe y la teología. Ser feminista y mujer de fe supone el esfuerzo de deconstruir la noción más patriarcal del mundo. No se trata...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/6sar.jpg

Las candidatas al Reconocimiento Elvia Carrillo Puerto las hace la Comisión de Igualdad y Género del Senado de la República, respondiendo a un acuerdo interno/Nadie sabe cómo se hace, qué características de las candidatas pesan, cómo se vota, cuáles son los criterios de selección. Por Sara Lovera Palabra de Antígona/SemMéxico En marzo de 2013, el Senado de la República aprobó el dictamen para otorgar una presea, cada año, a partir de 2014 a una mujer...

https://paginabierta.mx/wp-content/uploads/2017/03/6fem.jpg

CIMACFoto: César Martínez López Por Mariel García Montes*/Cimacnoticias El 8 de marzo es una gran ocasión en los movimientos feministas para recordar cómo no buscamos que se celebre la fecha. Sin embargo, este año quiero compartir una de las maneras en las que sí me gusta conmemorar esta fecha. Debo ser sincera: el ejercicio e no es placentero, es bastante doloroso y no sé si la catarsis justifica la humillación de exponerlo en público, como...

Síguenos