Exigen justicia por asesinatos de Paola y Alessa Por Gabriela Ramírez/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 21 de octubre del 2016.- Con la finalidad de visibilizar cómo han ido en aumento las agresiones en contra de las personas trans y los transfeminicidios, hoy se realizó una manifestación en el centro de la Ciudad de México. Integrantes de diversas organizaciones civiles y personas trans se dieron cita en el Palacio de Bellas Artes con pancartas para exigir justicia...

NUEVA YORK/GINEBRA, 21 de octubre del 2016.– El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha publicado un conjunto de recomendaciones para México, después de haber recibido formalmente la respuesta escrita del Estado mexicano a las mismas en una reunión celebrada en Nueva York el día de hoy. Zeid había anunciado la emisión de una serie de recomendaciones durante su visita oficial a México en octubre de 2015....

Indispensable, romper el círculo de impunidad por medio de instituciones autónomas/Es urgente la aprobación de Leyes Generales contra Tortura y Desaparición acordes con el derecho internacional y escuchando a las víctimas. CIUDAD DE MEXICO, 22 de octubre del 2016.- Las organizaciones de la sociedad civil exigieron el pleno cumplimiento de las 14 recomendaciones formuladas al Estado mexicano por el Alto Comisionado para Derechos Humanos de la ONU, Zeid Ra’ad Al Hussein, producto de su visita...

Organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Artículo 19, exhortan al Senado de la República a la aprobación de una ley congruente con avances en transparencia y acceso a la información. CIUDAD DE MEXICO, 22 de octubre del 2016.- Un grupo de organizaciones de la sociedad civil, entre ellas Artículo 19, están exhortando al Senado de la República a la aprobación de una Ley General de Archivos congruente con los avances legislativos en materia de...

La marcha, una enseñanza: estamos luchando por nuestros derechos Por Redacción/SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 20 de octubre del 2016.- La marcha de este #MiércolesNegro es “la muestra de lo que está pasando en nuestras sociedades, de la falta de derechos que tenemos, del papel como si fuéramos personas desechables, así nos tiran a la basura, a los campos, desnudas y ultrajadas, nada más por ser mujeres”. Así lo dijo la directora general del Inmujeres CDMX,...

Incongruencia de que el organismo defensor de derechos humanos haya despedido injustificadamente a alrededor de 20 personas ya, señala Adriana Carmona. Por Viridiana Ramírez/Cencos CIUDAD DE MEXICO, 18 de octubre del 2016.- Adriana Carmona López fue directora de admisibilidad de la Dirección General de Quejas y Orientación de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) hasta el pasado 7 de octubre que fue despedida de manera injustificada, después de haber sido víctima de...

Víctimas y ONG´s exigen que en la reforma a la Ley General de Víctimas, se tengan en cuenta la autonomía para la CEAV); plena participación de las víctimas en la designación  y en la toma de decisiones; sanciones contra servidores públicos revictimizadores y suficiente presupuesto. CIUDAD DE MEXICO, 18 de octubre del 2016.- Los grupos de víctimas, las organizaciones y personas suscritas manifestaron su extrañamiento ante un conjunto de medidas adoptadas en el proyecto de...

Denuncia la CNDH que así viven el 1.4 millones de afrodescendiendes mexicanos y llama a reconocer, proteger y defender sus derechos. Propone que se decrete el 19 de octubre como el “Día de las personas y los pueblos afrodescendientes”. CIUDAD DE MEXICO, 18 de octubre del 2016.- Al presentar a la opinión pública el “Estudio Especial sobre la Situación de la Población Afrodescendiente de México a través de la Encuesta Intercensal 2015”, la Cuarta Visitadora...

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos asegura que “la pobreza extrema constituye una violación generalizada de todos los derechos humanos, tanto civiles y políticos, como sociales, económicos y culturales”. WASHINGTON, D.C.  19 de octubre del 2016.- En el marco del Día Internacional para erradicar la pobreza, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reiteró de manera enfática su llamado a los Estados miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) a realizar todos los...

La Comisión Nacional de Derechos Humanos llama a la sociedad y las autoridades propiciar el crecimiento inclusivo en el campo mexicano. CIUDAD DE MEXICO, 15 de octubre del 2016.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hizo un llamado a sociedad y las autoridades para impulsar el empoderamiento de las mujeres y propiciar su crecimiento económico inclusivo, especialmente de los 12 millones que, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo...

Síguenos