Se bajaron del avión iba a ser piloteado por una mujer Redacción SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 19 de julio del 2016.- Los siete pasajeros que se bajaron de un vuelo comercial entre Miami y Buenos Aires causando un atraso de hora y media, únicamente porque el avión sería tripulado por mujeres, pilota y copilota, seguramente no conocen la historia de la aviación y las mujeres. Los pasajeros, como revela una nota del portal argentino...

Solicitan que Claudia Ruiz explique la postura de México frente a la CIDH e informe sobre las acciones que lleva a cabo frente al contexto de crisis financiera que atraviesa, así como el reciente cambio de postura del Estado en relación a propuestas de reforma del Sistema Interamericano. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 18 de julio del 2016.- Decenas de organizaciones mexicanas exigen a la Comisión de Derechos Humanos y la Comisión de Relaciones Exteriores del...

En el Día Internacional de Nelson Mandela, el ombudsman nacional insta a aplicar los principios contenidos en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos, conocidas como “Reglas Mandela”. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 17 de julio del 2016.- Con motivo del Día Internacional de Nelson Mandela, que se celebra el 18 de julio, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) aseguró que impulsa mejoras en la condición de vida de...

Organizaciones civiles, como DECA Equipo Pueblo y Social Watch México, cuestionan la política agrícola del gobierno mexicano, el marco jurídico en materia energética y el impacto devastador del combate a las drogas. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 14 de julio del 2016.- Organizaciones civiles que dan seguimiento a la Agenda 2030 de la ONU señalaron, entre otros obstáculos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), la política agrícola del gobierno mexicano, que beneficia a la...

Autoridades locales ignoran sentencia a favor de las indígenas Por Diana Manzo Cimacnoticias/página3 JUCHITAN, Oax. 14 de julio del 2016.- Un grupo de 23 mujeres indígenas de la localidad de Guevea de Humboldt exigió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ejecutar una sentencia que emitió en 2014, para que las mujeres participen en la elección del o la concejal de la comunidad. En junio de ese año, el TEPJF emitió la...

Por pobreza y violencia, 5.8 millones fueron orilladas a emigrar/Imagen retomada del sitio gob.mx/conapo/ Por la Redacción Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 15 de julio del 2016.- Por razones económicas, condiciones de violencia y desastres naturales, en 2015 salieron de México 5.8 millones de mujeres, lo que ubica al país como el segundo a nivel mundial con más emigrantes de sexo femenino, informó el Consejo Nacional de Población (Conapo). De acuerdo con el “Anuario de...

Una adolescente empoderada posee herramientas para el éxito: Carvalho SemMéxico/IPS CARACAS, Ven. 15 de julio del 2016.- América Latina tiene en sus chicas adolescentes una fuerza crucial para generar cambios que impulsen su desarrollo sostenible, si invierte en promover sus derechos y corregir la desigualdad de sus oportunidades, aseguró la directora regional de ONU Mujeres, Luiza Carvalho. “Una adolescente empoderada conoce y puede hacer valer sus derechos, posee herramientas para tener éxito y es motor...

Aun cuando las relaciones entre los 2 países se han restablecido, continúan las restricciones, como la venta de medicamentos, del bloqueo económico. Por Redacción Cencos CIUDAD DE MEXICO, D.F. 15 de julio del 2016.- La caravana estadounidense de Pastores por la Paz llegó a México; en conferencia de prensa, informaron que el bloqueo económico a Cuba continúa, aun cuando las relaciones con Estados Unidos se han restablecido. Comentaron que la finalidad de la caravana es...

La mayoría de la gente desconoce el término y está plagado de prejuicios SemMéxico/AmecoPress/Pousta MADRID, España. 13 de julio del 2016.- ¿Qué es en realidad el feminismo?, un término que pareciera estar plagado de prejuicios y de ataques, en una sociedad que en su mayoría, no tiene idea de qué significa. Mientras en Chile, se ponen de acuerdo en definirlo, en los colegios de Australia ya hablan de conceptos como “objetivación sexual“, “desigualdad de género”...

El “derecho al olvido” es un concepto ambiguo y cuya indefinición en cuanto a su contenido y alcance jurídico representa un severo riesgo para los derechos humanos. No es un derecho, es un concepto inconstitucional por su incompatibilidad con la prohibición de censura reconocida en la Constitución y la Convención Americana sobre Derechos Humanos. El “derecho al olvido” obstaculiza el acceso a información de interés público, reduce su ámbito a lo presente e inmediato, es...

Síguenos