El liderazgo femenino en México reporta uno de niveles más bajos: OCDE Por Sara Lovera SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 9 de agosto del 2016.- Gabriela Ramos, Directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE,  dijo que de todos los miembros latinoamericanos, México tiene 20 puntos menos en participación femenina en el mercado laboral; tres veces más el número de mujeres que ni estudian ni trabajan,  cinco veces el número de embarazos en adolescentes, por...

Encarga a sus guardias de seguridad, encabezados por el ex secretario particular de Raúl Pozos, Ricardo Loeza, no dejar entrar al reportero de este diario electrónico, con lo que viola sus derechos a informar y a asistir a actos u eventos de gobierno. Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 7 de agosto del 2016.- Elementos de seguridad del ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas, encabezados por el ex secretario particular de Raúl Pozos Lanz, Ricardo Loeza,...

CIMACFoto: César Martínez López Por Silvia Núñez Esquer* Cimacnoticias Ya son 18 entidades del país en las que las organizaciones de mujeres consideraron que era necesario declarar la Alerta de Violencia de Género (AVG), mecanismo contemplado en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV). Por ello hicieron la solicitud en diferentes momentos para que en sus estados, o en algunos municipios se declarara como estado de emergencia,...

10 centros penitenciarios no permiten la estancia de menores de edad Por Redacción SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, D.F. 6 de agosto del 2016.- Presentan iniciativa de reforma a la Ley Nacional de Ejecución Penal –turnada a la Comisión de Justicia para su análisis- a fin de que las reclusas puedan conservar la custodia de sus hijos e hijas hasta que estos cumplan los seis años. En México, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos...

QUINTO PODER/Foto: Sandra Dueñas Por Argentina Casanova* Sin quererlo, el caso de Reyna Gómez, al igual que el de otras mujeres, se convirtió en paradigmático por los contextos de violencia de género; y dio un claro ejemplo del por qué las intersecciones de la discriminación y la desigualdad deben tenerse en cuenta a la hora de investigar y juzgar un caso y del porqué los juzgadores deben empezar a incorporar estos conceptos a sus criterios....

FLEPS expresa su preocupación por decisión de juez de aplicar la impugnada Ley de Movilidad/La sentencia del juez Décimo Sexto de Distrito no debe ser usada para criminalizar la protesta. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 5 de agosto del 2016.- El Frente por la Libertad de Expresión y la Protesta Social (FLEPS) señaló que el día de ayer, se difundió la noticia sobre el otorgamiento de un amparo por el Juzgado Decimosexto de Distrito en Materia...

Integrantes del Consejo de Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas demandan al gobierno federal realice una campaña nacional de reconocimiento a estas personas. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 4 de agosto del 2016.- Las Consejeras y Consejeros del Mecanismo de Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas entregaron una carta dirigida al Presidente Enrique Peña Nieto, exigiendo un alto a las campañas de desprestigio en contra de defensoras y...

Impulsa ONU Mujeres programa piloto deportivo en Río de Janeiro/Foto: cortesía ONU Mujeres Por Cristina Acuña Roeder Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, D.F. 4 de agosto del 2016.- El Comité Olímpico Internacional (COI) y ONU Mujeres, impulsarán un programa para niñas y mujeres jóvenes de las zonas marginadas de Río de Janeiro, con el objetivo de mejorar sus oportunidades en y a través del deporte. Pese a que las Olimpiadas de Brasil 2016 -que inician este...

ONG intentarán convencer a cabildos para que no la aprueben/CIMACFoto: César Martínez López Por Gema Villela Valenzuela Cimacnoticias XALAPA, Ver. 2 de agosto del 2016.- Activistas veracruzanas denunciaron que la aprobación de la reforma al artículo 4 constitucional local, viola el principio de laicidad del estado y advirtieron que los obispos de la entidad, presionan a los gobiernos municipales para que aprueben la reforma. De acuerdo con los procedimientos tras la aprobación en el congreso...

Lanzan campaña “Por un salario sin fronteras en las maquilas centroamericanas” Por Alba Trejo SemMéxico/SEMlac GUATEMALA, Guate. 1 de agosto del 2016.- Las culpan de todo, de ser explotadoras, inhumanas, indiferentes, discriminatorias y abusadoras. Las maquilas en Centroamérica no son vistas con buenos ojos por las activistas de derechos humanos que consideran que las textileras se han convertido en uno de los peores lugares donde las mujeres se ganan el pan de cada día. Dentro...

Síguenos