https://youtu.be/4p2WxttKF44 Leonor Aída Concha hace la revolución a sus 83 años de edad | CIMACFoto: César Martínez López Por Lucía Lagunes Huerta Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 11 de octubre del 2016.- Aunque pueda parecer contrasentido, la vida religiosa no es obstáculo para ser feminista. Los principios de justicia e igualdad,  conviven en los dos ejes de vida y de militancia de esta mujer que busca también un respeto para la población femenina dentro de la...

Foto: María Jarquín En 2015 se registraron 280 asesinatos de niñas Por Gabriela Ramírez SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 11 de octubre del 2016.- En los contextos de violencia, las niñas y las adolescentes son las más afectadas, dada su situación de vulnerabilidad por edad y género. Violencia sexual, desapariciones y feminicidios, son cada vez más parte de la cotidianidad que enfrenta este sector. Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en 2015...

Cuando fue encontrado, el cétaceo presentaba avanzado estado de descomposición, con más de 15 días de haber muerto. LA PAZ, B.C.S. 11 de octubre del 2016.- Una ballena jorobada se varó y murió en la Bahía de Cabo San Lucas. Las autoridades ambientales la encontraron en avanzado estado de descomposición, con más de 15 días de haber muerto. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) informó que atendió el varamiento y deceso de un...

El dirigente nacional de Morena señala que la honestidad es lo que estima más importante en su vida y reitera que ganará la demanda y la indemnización la donará a niños migrantes deportados. CIUDAD DE MEXICO, 11 de octubre del 2016.- La noche del lunes, Andrés Manuel López Obrador, presidente del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, presentó una demanda por daño moral en contra del periódico Wall Street Journal, que publicó que había ocultado dos...

A medias, Plataforma virtual Memoria y Verdad del INAI/Especial Por la Redacción Cimacnoticias CIUDAD DE MEXICO, 12 de octubre del 2016.- Artículo 19; Fundar, Centro de Análisis e Investigación; el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, denunciaron opacidad y ocultamiento de información en el proyecto denominado plataforma virtual Memoria y Verdad, impulsada por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y...

CIMACFoto: César Martínez López Por Argentina Casanova* La Organización Mundial de la Salud sostiene que las diferentes funciones de género que se traducen en roles y estereotipos, pueden generar desigualdades, es decir, diferencias entre mujeres y hombres que favorecen sistemáticamente a uno de los dos grupos, lo que se traduce en violencia y discriminación contra ellas. Ello constituye la pieza clave para entender la dominación y discriminación en contra de las mujeres por parte de...

ONG´s estiman que 4 o 5 embarazos son producto de violación Por Josefina Aguilar Pastor CHILPANCINGO, Gro. 11 de octubre de 2016.- Cada mes, entre cuatro y cinco casos de niñas embarazadas víctimas de violación por parte de familiares cercanos como padres, padrastros, incluso, autoridades municipales son reportadas en la región de la montaña Baja de Guerrero. Delfino Arriaga Alvarado, vocero de la organización Redefine México, dio a conocer que en Guerrero todos los días,...

La Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste señala que es urgente que el gobierno federal mexicano desarrolle, junto con los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil, estrategias tendientes a resolver este fenómeno migratorio. MEXICALI, B.C., 12 de octubre del 2016.- La Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste señaló que las ciudades fronterizas de Tijuana y Mexicali, Baja California, viven hoy una situación excepcional, emergente, derivada de una migración atípica y...

Por la ampliación de las capacidades para la vigilancia de las comunicaciones por la lucha contra los cárteles de la droga, asegura la Electronic Frontier Foundation. Por Daniel Sánchez CAMPECHE, Cam. 10 de octubre del 2016.- La Electronic Frontier Foundation (EFF) aseguró que la ampliación de las capacidades para la vigilancia de las comunicaciones por la lucha contra los cárteles de la droga, representa un riesgo para la seguridad de los ciudadanos, principalmente de periodistas...

El filósofo e historiador mexicano señala que con el vastísimo doble legado cultural del encuentro de dos mundos, “los mexicanos tenemos con qué ponernos de pie” en esta época de “muchísimos problemas” y tantos “crímenes”. Por Daniel Sánchez CIUDAD DE MEXICO, 10 de octubre del 2016.- El filósofo e historiador mexicano, Miguel León Portilla, señaló que con el vastísimo doble legado cultural del encuentro de dos mundos, “los mexicanos tenemos con qué ponernos de pie”...

Síguenos