El director del IET, Candelario Salomón, no atiende a los uberistas y llama a taxistas y reporteros para ahuyentarlos, pero una notaria pública dio fe de los hechos.
Por Ronny Aguilar CAMPECHE, Cam. 18 de octubre del 2016.- Continúan las violaciones a derechos Humanos del Instituto Estatal de Transporte (IET) en contra de los prestadores de servicio de la plataforma Uber, ya que su director, Candelario Salomón Cruz, pidió apoyo a los taxistas para evitar atenderlos y permitirles pagar las multas para liberar sus automóviles conforme a derecho. Hace más de un mes y medio que el IET se niega a que le paguen las sanciones para poder retener los vehículos ilegalmente. El pasado cinco se septiembre, la transnacional acaparadora del trasporte Uber entró al mercado campechano y desde el primer día, se inició una “cacería” y fueron detenidas las unidades que prestaban el servicio privado. El argumento del IET era y es que no tienen una concesión, por su parte, Uber señala que no hay ley que los regule, puesto que es una plataforma digital y es un servicio privado a un usuario privado, que acepta estas condicionantes. Ha pasado mes y medio desde que se realizó la primera detención y hasta ahora el IET no ha acreditado ninguna multa, lo cual es una violación a los derechos humanos, pues no hay una justicia pronta, existe abuso de autoridad y en sus facultades como servidor público, adema de que se priva a ciudadanos del uso de sus propiedades sin la orden de un juez, arbitrariamente y con toda impunidad, el titular del IET ha declarado que son los propietarios lo que no quieren pagar, pero todo es parte de un doble discurso, ya que al interior está prohibido acreditar las multas.
Niega Salomón Cruz primera visita de uberistas A mediados del mes pasado, los dueños de las unidades se apersonaron ante el IET, para pedir que sea acreditada su multa, acompañados de la notaria pública número 17, Adda Esther Ortega Quijano, quien dio fe de que no se les atendió, al enterarse de que eran los dueños de las unidades de Uber, esto fue alrededor del mediodía, y se pudo entrevistar a Salomón Cruz. “Las multas se tienen que calificar, no se ha acercado ninguno de los dueños a calificar, ellos no han comparecido, los vehículos no tienen rulos, ni agrupación, ni nadie que los haya acreditado, por eso tienen que venir los propietarios a hacer los trámites de multa para calificarlos”, declaró, a la vez que señalaba desconocer de cuánto sería la multa. Lo que sí dijo es que es el departamento jurídico que califica, pero cuando un usuario de Uber logró llegar ahí, mandó a un empleado del IET a empujarlo hasta sacarlo y cuando éste lo grabó, golpeó la cámara. De la misma forma, se le cuestionó sobre la notaria y sobre su fe de hechos y alegó que “vinieron un grupo de ciudadanos y no vino la notaria que certificó, porque nosotros tenemos cámaras y ya estaba cerrado el Instituto, no vinieron a calificar las multas, dejaron unos escritos, pero sin firmar y no hay dirección y nada para contestarles”. Y ya con descaro sentenció: “Hay una falta de interés, se han ido por los juicios de amparo, esperando que una autoridad federal resuelva, y que yo sepa que hayan venido no, porque aquí se atiende a todos, sacan su turno y aquí nos quedamos hasta la hora que sea, aunque sean 40 personas las atendemos, pero por turnos”. Reveló que son 60 carros detenidos por andar prestando servicio sin concesión y en flagrancia.
Al más viejo estilo de la mafia Hoy nuevamente acudieron los asesores legales de Uber, los damnificados por las arbitrariedades el IET y la notaria a acreditar sus multas, al llegar al IET se les indicó que armaran una comisión y que serían atendidos primero cinco usuarios y sus abogados, se armó la comisión, pero no se dio entrada, poco a poco fueron pasando los minutos, lo increíble fue que 10 minutos después, empezaron a llegar todos y cada uno de los dirigentes de las agrupaciones de taxi, así como el líder charro del Frente Unico de Trabajadores del Volante, poco a poco se llenó el IET. Asimismo, llegaron reporteros de los medios oficiales del estado, quienes hostigaron a los propietarios de Uber, acompañados de gritos de los taxitas, que demandaron que se salieran, porque no tenían nada que hacer ahí. El director jamás dio la cara, se escondió tras los taxistas que al salir del edificio, estaban en ambas aceras de las calles en doble fila incluso, los uberistas salieron sin mayor lío que unos gritos e insultos, pero de todo la notaria había tomado nota y al salir declaró brevemente a Paginabierta.mx que era lamentable que existieran dependencias de puerta cerrada y que se negaran a atender su obligaciones. En este sentido, nuevamente el IET se niega a realizar su trabajo, vuelve a violar los derechos de los ciudadanos, ya que independientemente de que se haya cometido una infracción, están en su derecho de recuperar su vehículo, pagando una multa; sin embargo, la dependencia abusa de su autoridad y detiene ilegalmente los carros, además de que los días de corralón también le cuestan a los ciudadanos.
previous
next