Sociedad CivilMarcha para exigir respeto al Estado laico

admin10/09/2016

9mar El Frente Orgullo Nacional acusa inacción gubernamental ante la violencia homofóbica Por Alicia Mendoza Guerra SemMéxico CIUDAD DE MEXICO, 9 de septiembre del 2016.- La Marcha con Orgullo por un Estado laico, Democrático y Plural, que se efectuará este domingo 11 de septiembre, exigirá respeto del Estado laico y todos los derechos para todas las familias ante la indiferencia de las autoridades gubernamentales que no han frenado la ola de violencia homofóbica en el país. La movilización, organizada por el Frente Orgullo Nacional MX (FONMX) que se formó el mes pasado por sociedad civil, activistas LGBTI, así como líderes de opinión y distintas organizaciones sociales, ha invitado a realizar movilizaciones en el resto del país, el mismo día y a la misma hora. Cristian Galarza del FONMX, informó en Radio Fórmula que la movilización será totalmente pacífica y que llegará a la Catedral Metropolitana al terminar la misa de las 12:00 y  dijo que no esperan ni buscarán una confrontación con los feligreses. Además, Patria Jiménez, de la organización Claustro de Sor Juana, afirmó que el frente, además, de organizar dos marchas, la de este domingo 11 de septiembre y otra para el 25 del mismo mes, hará un llamado a las personas conscientes para que dejen de aportar recursos económicos a las iglesias y parroquias; para que no den el diezmo, porque, dijo, ese dinero se utiliza contra la comunidad LGBTI. La invitación del FONMX es a los fieles católicos a demostrar la solidaridad en las redes sociales de la siguiente forma: #NoDiezmo #NoLimosna  #Solidaridad. El 24 de agosto pasado, en entrevista para SemMéxico, la activista Patria Jiménez informó de la creación del Frente Orgullo Nacional MX, con 50 organizaciones de 15 estados de la República para hacer frente a la jerarquía eclesiástica que anunció acciones para oponerse al reconocimiento del matrimonio igualitario. En acciones más drásticas, la ex diputada Patria Jiménez anticipó que el FONMX comenzó a realizar una indagación, iglesia por iglesia, parroquia por parroquia, para identificar a los ministros, de cualquier nivel que abusan de sus feligreses sexualmente, para dar a conocer con detalles listas de curas en todo el país. El FONMX ha nombrado esta actividad como “Lista Péndulo”. Asimismo, el frente informó que si los jerarcas siguen haciendo llamados al odio contra las poblaciones LGBTI. Por lo que el 25 de septiembre dará a conocer la lista con los nombres de sacerdotes que han cometido abuso sexual y aquellos que mantienen relaciones consensuadas con otros varones homosexuales. E invitan a compartir testimonios al correo: [email protected] La organización, dijo Jiménez, está creciendo principalmente en Jalisco, Nuevo León, Chihuahua, Oaxaca y Chiapas, porque consideran que es legal defender el Estado laico, y que la Suprema Corte de Justicia de la Nación se ha pronunciado por el derecho a las uniones homosexuales y el derecho de vivir sin violencia, sin acoso, sin enfrentamiento, como cualquier mexicano o mexicana. Denuncia ante la Secretaría de Gobernación Cabe destacar que la asociación México Igualitario presentó el pasado  lunes 5 de septiembre una denuncia ante la Subsecretaría de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB) en contra de la Arquidiócesis Primada de México por el llamado que ha hecho, en su semanario Desde la fe, a una movilización nacional en rechazo al matrimonio de parejas del mismo sexo. Dicha estrategia jurídica que encabeza Alex Alí Méndez, abogado de la asociación, busca demostrar la violación al Artículo 130 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y a la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público. Estas legislaciones impiden a las Iglesias usar sus publicaciones para convocar a manifestaciones que vulneren los derechos humanos. El abogado de México Igualitario informó en el blog japii.mx, que si no obtienen una respuesta satisfactoria tramitarán  un amparo y solicitarán que la Suprema Corte de Justicia de la Nación  conozca del asunto. Como respuesta satisfactoria  de la  SEGOB, aclaró el abogado en dicho blog, se espera una sanción a la Arquidiócesis, desde una amonestación, multa y hasta el retiro del registro de la asociación religiosa, y un pronunciamiento en el que se establezca que la libertad de expresión de la iglesia está limitada por los derechos humanos de las demás personas. De igual forma, dijo el abogado, como parte de un plan nacional se presentaron otras acusaciones contra las arquidiócesis de Ciudad Juárez, Chihuahua y de Puebla. En esta movilización participan organizaciones como Yaaj México, Jóvenes LGBT México, Caminando Juntos y Fortalécete LGBT.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos