Sociedad CivilTemen periodistas bajo hostigamiento y vigilancia en Veracruz

admin27/05/2016

26per El fotoperiodista Roger López Martínez, del Colectivo Voz Alterna, fue víctima de acoso y hostigamiento en Xalapa, por lo que Artículo 19 exige a autoridades federales implementar el sistema de alerta temprana en este caso y medidas efectivas de protección. CIUDAD DE MEXICO, D.F. 26 de mayo de 2016.- La organización Artículo 19 denunció que Roger López Martínez, fotoperiodista de Imagen del Golfo e integrante del Colectivo Voz Alterna y de la Red #RompeElMiedo, fue víctima de actos de acoso y hostigamiento en Xalapa. El 24 de mayo, tres sujetos, a bordo de un automóvil Volkswagen, apuntaron al periodista con celulares y aparentemente tomaron fotografías y videos. La agrupación civil manifestó que los hechos se registraron el martes, alrededor de las 20:00 horas, cuando López Martínez llegaba a su casa. De acuerdo con su relato, los agresores hacían notar su presencia. Al percatarse del automóvil, tomó fotos con su teléfono y escuchó a los agresores decir: “ya se dio cuenta, vámonos, arráncate”. Los sujetos se quedaron unos minutos más con el auto encendido antes de retirarse. “En este contexto, la respuesta del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha sido poco eficiente. Posterior a la agresión, Roger López activó su botón de pánico y al atender su llamado, la empresa de seguridad sugirió alertar a la policía local y monitorear al periodista; sin embargo, no sucedió hasta el día siguiente, cuando esta organización tomó contacto con personal del Mecanismo”, expresó. “Tanto Roger, como otros integrantes del Colectivo Voz Alterna, son continuamente hostigados en Xalapa, en relación con su labor periodística y su participación en dicho colectivo. Desde finales de enero de 2016, López Martínez ha observado a personas que lo siguen en la calle, le toman fotografías y video, e incluso han llegado a mencionar por un radio la ubicación del periodista”, apuntó. El 17 de mayo pasado, Artículo 19 recordó que activó la Red #RompeElMiedo en Veracruz, dos semanas antes de elecciones, debido al incremento de tensión, riesgo y vulnerabilidad percibido por los mismos periodistas de la región durante las campañas electorales. Además, 25 por ciento de las agresiones documentadas durante el primer trimestre de 2016, ocurrieron en este estado. Esta activación de la Red #RompeElMiedo incluye el monitoreo constante de coberturas en contexto electoral por parte de Artículo 19, basado en el trabajo conjunto con comunicadores para el fortalecimiento de protocolos de seguridad. La organización Artículo 19 exigió a las autoridades federales que implementen de manera efectiva el sistema de alerta temprana, a fin de prevenir la ocurrencia de hechos lamentables en contra de las y los periodistas. También instó a la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) a que atraiga los casos relacionados con las agresiones a la libertad de expresión y dé puntual seguimiento a las investigaciones, ya que la continuidad de la impunidad en estos delitos, provoca la repetición constante de los hechos. Finalmente, demandó que se implementen medidas efectivas de protección, donde participen de manera activa las fuerzas federales, en coordinación con las autoridades locales, a fin de inhibir mayores agresiones contra los periodistas en Veracruz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos