DestacadosNacionalContra inseguridad y violencia; empleo, bienestar, familia unida y cero corrupción: AMLO

admin16/02/2015

15amlo1 El presidente del Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, planteó que atender a las personas, crear fuentes de empleo, fomentar el desarrollo, tener bienestar social, evitar la corrupción en las corporaciones policiacas, son las claves para frenar la inseguridad y la violencia en México. 15amlo El político tabasqueño indicó que no se resolverá el problema solo con soldados, policías, marinos, amenazas de mano dura, leyes más severas, porque no se puede enfrentar el mal con el mal, el fuego con el fuego, la violencia con la violencia, el mal hay que enfrentarlo con el bien. MATAMOROS, Tamps. 15 de febrero de 2015.- Desde esta ciudad fronteriza del norte, el presidente del Consejo Nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, planteó que atender a las personas, crear fuentes de empleo, fomentar el desarrollo, tener bienestar social, evitar la corrupción en las corporaciones policiacas, son las claves para frenar la inseguridad y la violencia en México. Es decir, detalló, que para disminuir el grave problema que aqueja a los mexicanos, se necesita el 75 por ciento de bienestar, empleo, programas de apoyo a la gente humilde y mantener a la familia unida, porque la familia es la institución de seguridad social más importante en México que el ISSSTE o el IMSS, así como que los hijos tengan tutela. El 10 por ciento, prosiguió, es evitar la corrupción en las corporaciones policiacas, que haya una línea que divida delincuencia y autoridad, tiene que haber autoridad independiente de la delincuencia organizada, que haya coordinación entre los marinos, los militares y las policías, así como la profesionalización. López Obrador aseguró que si todos los mexicanos tienen trabajo, se podrá bajar el problema de la inseguridad y la violencia, porque se van a atender las causas y no solo se tiene que aplicar las medidas que impuso el panista Felipe Calderón y actualmente el priista Enrique Peña Nieto. Indicó que no se resolverá el problema solo con soldados, policías, marinos, amenazas de mano dura, leyes más severas, porque no se puede enfrentar el mal con el mal, el fuego con el fuego, la violencia con la violencia, el mal hay que enfrentarlo con el bien. Señaló que “estos hipócritas que gastan y gastan” mucho dinero en policías, en equipos militares, hasta con el apoyo de Estados Unidos, con los famosos planes, como el Mérida, mandan hasta helicópteros martillados, armamento, en todo lo que tiene que ver con medidas coercitivas, pero no apoyan al productor, hace dos años le pagaban al productores de maíz a cuatro mil pesos la tonelada y ahora a dos mil 500 pesos. “Si hay acciones de justicia, claro que cambian las cosas y por qué creen ustedes que no hay tanta inseguridad y violencia en el Distrito Federal”, porque hay programas sociales, el 60 por ciento de las familias del DF recibe un apoyo, además existe la posibilidad de salir adelante y de progreso en la Ciudad de México. Manifestó que la inseguridad y la violencia se desataron en México, porque gobiernos priistas y panistas aplicaron una política económica de pillaje para beneficio de una minoría y por esa corrupción, hay violencia. “Como no va a haber violencia, sí llevamos 30 años en el país sin crecimiento económico, México es de los países del mundo con menos crecimiento económico, siempre lo digo y lo seguiré manifestando, porque ahí está el meollo del asunto, ha habido años, en estos últimos tiempos, en estas tres décadas, que México ha estado igual que Haití en crecimiento económico”, expresó.

Si no hay crecimiento económico no hay empleos, comentó, al decir que todavía no estalla con más fuerza la crisis en el país, se está mal, pero estarían peor, si no fuese porque mucha gente se ha ido a buscar la vida al otro lado de la frontera o se quedan en ciudades fronterizas, porque en sus estados no hay nada, porque la economía mexicana ha estado seca durante muchos años. La violencia, detalló, es por falta de empleo, se abandonó a la juventud, no se les dio nada, se es excluyó, se les dejó sin derecho al estudio, al trabajo y ahora se pagan las consecuencias, las cárceles están llenas de jóvenes, quienes son los que están en las filas de la delincuencia y esto fue provocado. Puntualizó que la paz y la tranquilidad son frutos de la justicia, si hay trabajo y bienestar, hay tranquilidad y paz, si no hay trabajo, si hay bienestar hay violencia, eso es lo que ha sucedido. Sí se va a lograr la transformación del país El político tabasqueño adelantó que cuando triunfe Morena, los ciudadanos desempleados serán ocupados en muchas actividades y los jóvenes serán capacitados en talleres para trabajar en el campo, en la construcción de obras públicas e infraestructura, entre otras. Pidió a los tamaulipecos que tengan confianza, porque sí se va a lograr la transformación del país y con ello se sacará al pueblo de México de la pobreza, serenar al país y recordó lo que viene planteando desde el 2006: “Por el bien de todos, primero los pobres y además, es necesario incorporar a los jóvenes al trabajo y al estudio”. En la conferencia colectiva de Morena en Matamoros, Tamaulipas, expuso que por la corrupción, México enfrenta problemas como desempleo, los salarios no alcanzan, hay abandono en el campo, se padece una monstruosa desigualdad económica y social, aumento de la inseguridad y la violencia. Mencionó que México es el país del mundo donde hay más corrupción, porque en Suecia, Dinamarca, Noruega no hay corrupción, ni pobreza, hay una clase media sólida, más parejura, no hay violencia. Sostuvo que el partido político Morena propone que para lograr el renacimiento de México solo se necesita “establecer un gobierno honrado, fortalecer el hábito de la honestidad y combatir la corrupción”, porque nada ha dañado más a Tamaulipas y a México que la corrupción política. La corrupción de Peña y los moches de Higa Andrés Manuel López Obrador insistió en que solo manejando el presupuesto con honradez, se podrá sacar adelante al país, no con un gobierno corrupto, como el de Peña, que se ha dedicado a entregar contratos a sus familiares, a sus amigos, como es la empresa constructora Higa, de Armando Hinojosa Cantú, quien es tamaulipeco y se fue al Estado de México, se asoció con Peña y se fue para arriba. Hinojosa, dijo, “tiene contratos millonarios con el gobierno” y además hará que crezca la deuda de 61 mil millones de pesos a 100 mil millones de pesos del gobierno de Nuevo León, porque Peña le recomendó a Medina que le diera un contrato a la empresa Higa para llevar agua del río Panuco a Monterrey, el proyecto cuesta 47 mil millones de pesos. Calificó como un error dicho proyecto, porque se sobrepoblará la ciudad de Monterrey, y es mejor que haya un plan de desarrollo urbano donde haya agua, no estimular el gigantismo urbano, pero eso no les importa, porque van por el negocio de la construcción. Asimismo, detalló, Armando Hinojosa estuvo en el contrato de 50 mil millones de pesos para construir el tren rápido de Querétaro-Ciudad de México, pero fue tal el escándalo, que se tuvo que cancelar y se espere también el acueducto que se quiere hacer en la sultana del norte, porque es un robo en despoblado. Y además, añadió, el dueño de la constructora Higa es quien le regalo una casa de descanso de 10 millones de pesos al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, y la residencia de lujo de más de 200 millones de pesos a Peña Nieto. La casa blanca de Peña, describió, tiene luces que cambia de tonalidad según el estado de ánimo, o sea, “que va a estar a obscuras siempre”, además tiene túneles de mármol, muchas extravagancias. Dicha casa “fue un soborno, un moche y con Peña, se elevó el moche a rango supremo”. Un cambio verdadero solo con Morena En otro tema, el ex candidato presidencial dijo que Morena llevará a cabo un cambio verdadero y subraya la palabra cambio, porque dicha palabra la han desgastado y para engañar a la gente de Tamaulipas. Vicente Fox y los panistas, explicó, hablaron de un cambio, pero solo hicieron un gatopardismo, que consiste que las cosas en apariencias cambian para seguir igual, porque así le convenía a la mafia del poder que son los dueños del PRI y el PAN. Ni al PRI ni al PAN les importa el pueblo y por ello convocó a los habitantes de Matamoros a no dejarse engañar, “nada de PRIAN, vámonos por un camino del todo nuevo, ya no el camino trillado de siempre, sigamos adelante para lograr un cambio verdadero, una transformación”. En otro orden de ideas, comentó que se salió por varias razones del Partido de la Revolución Democrática, porque los diputados y senadores perredista aumentaron el IVA del 11 al 16 por ciento, no son solo cinco puntos, sino es un incremento del 40 por ciento y además, aprobaron que subieran los precios de las gasolinas, como es el caso en el interior del país que el litro cuesta 14 pesos 57 centavos. Dio a conocer que mientras el PRD aumentó los impuestos, el PAN apoyó la reforma energética de Enrique Peña, que es la entrega del petróleo a empresas particulares extranjeras. Reiteró que cuando triunfe Morena, se cancelarán las reformas estructurales: laboral, educativa, fiscal y energética, porque se tiene que recuperar el hidrocarburo que es un bien del pueblo y de la nación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos