
El secretario de Desarrollo Rural, Armando Toledo Jamit, confirma su calidad de funcionario y empresario palmero y acusa de ser uno de “los peores enemigos de Campeche” al reportero de Paginabierta.mx, Ronny Aguilar. Ahora dice que los “embarcó” Sagarpa.
Por Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam. 9 de marzo del 2017.- Con rencor, porque se le cae el negocio de la palma africana, al no llegar los recursos de la Sagarpa, el secretario de Desarrollo Rural de Alejandro Moreno Cárdenas, Armando Toledo Jamit, confirmó su conflicto de intereses en este megaproyecto y señaló como uno de “los peores enemigos de Campeche” al “seudoambientalista Ronny”, reportero de Paginabierta.mx.
En una de las radiodifusoras de Núcleo Comunicación del Sureste, propiedad de la familia Arceo, Armando Toledo concedió una entrevista, en la que se tocaron primeramente dos temas: el discurso de que los ambientalistas son “los peores enemigos de Campeche” y el del megaproyecto fracasado de la palma africana, en el que supuestamente los “embarcó” la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa).
El funcionario estatal manifestó, ante los reclamos de los ambientalistas de una disculpa púbica, que no se malinterpretara, que no hablaba de todos en general, sino solo de los que son “seudoambientalistas”.
Ante los cuestionamientos de los entrevistadores, Toledo Jamit señaló que este tema de los “seudoambientalistas” viene desde marzo y abril del año pasado y que es por el tema de la palma.
“Dejamos claro que hay el ambientalista profesional, ético, como lo vemos en los agricultores, que los hay malos, y muy buenos, dejamos claro que los que son profesionales, con esos no tenemos problema, el problema es con los que se consideran ambientalistas para agarrar una bandera política, para atacar y cuestionar sin proponer, sin una justificación técnica o ideas que puedan ayudar al estado, a esos nos referimos y seguiremos refiriendo”, declaró.
Indicó que directamente, hace referencia a Ronny, a este reportero, quien critica sin proponer y sin datos reales, que no representa al gremio ambientalista y que sale en la prensa atacando.
En vista de la alusión directa que realizó y la calificación de ser “el peor enemigo de Campeche”, al que hace referencia, he de decir que los datos que hemos proporcionado son oficiales. proporcionados mediante solicitudes de información sobre los programas y estudios realizados en la zona sur del estado, también se retomaron antecedentes de Guatemala, Colombia, Perú, Brasil, Malasia y Guinea.
Asimismo, se han documentado los delitos ambientales que ha cometidos Armando Toledo, en los últimos años, con su empresa Frutoka y la plantación que tiene en el rancho Oxcán, así como el conflicto de intereses que ha cometido. Actualmente, hay una investigación abierta en la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente y en la entrevista de ayer vuelve a reconocer que es palmero y por eso apoya este megaproyecto.
El reclamo a Sagarpa porque los recursos no llegan
Al indicar que no es fácil ser empresario y funcionario, pero que han hecho un equilibrio, por lo que seguirá siendo empresario y secretario: “Tener un conflicto de intereses por ser palmero y manguero y seguiré siendo empresario, no hay un conflicto de intereses, porque yo no decido las políticas públicas y las reglas no las decido, en el gobierno del estado, sí, pero no en las políticas públicas federales, donde yo no decido donde se hace palma y a quien se le apoya o a quien no, si fuera estatal, sí hubiera conflicto de intereses, está muy claro”.
Fue cuestionado sobre el poco avance que ha tenido el proyecto de palma en este año y medio del gobierno de “Alito”, y aseguró estar molesto con Sagarpa, ya que fueron 10 mil millones de pesos que se aportarían en tres años, para la siembra de 100 mil hectáreas, que fue el anuncio el secretario de Agricultura y de Alejandro Moreno.
Mencionó que el estado sirvió bien a la Federación, cumplió el año pasado, cuando se concretó la sensibilización, la capacitación, la organización y los convenios con la Procuraduría Agraria y ejidos de Escárcega y Candelaria.
“Estamos esperando que la Secretaría de Agricultura cumpla con los recursos para el establecimiento de viveros, tenemos 12 mil 500 hectáreas capacitadas y documentadas, los recursos son federales y se iban a aportar en 2016 y se ha retrasado el pago de los recursos y con el cambio de registro, se han registrado los productores y debe llegar el recurso este 2017”, expresó.
“Mi actitud es crítica por eso, pero hablar claro y directo no es para mí una agresión, no estoy contento y menos los productores que involucramos en este proyecto, y no puedo aplaudirlo, no puedo estar feliz en la calle, porque no hemos cumplido con los compromisos y estamos esperando que se cumplan”, puntualizó.
Es lamentable que el secretario de Desarrollo Rural califique como enemigo de Campeche a quienes no coinciden con sus políticas de supuesto desarrollo, que contaminan ríos y selvas, daña la biodiversidad de la zona sur, afecta la economía de los pueblos y enriquece a empresarios como él, un cultivo que ha desplazado comunidades indígenas en todo Centroamérica, y solo por el simple hecho de que no le han dado recursos para continuar con su proyecto de ambición personal y no le está saliendo el negocio como esperaba.


