Los dirigentes de la CNTE entregan iniciativa ciudadana y más de medio millón de firmas para reformar artículos 3 y 73 de la Constitución, y abrogar la Reforma Educativa.
Por Gustavo Uc
CIUDAD DE MEXICO, 9 de febrero de 2017.- El día de hoy, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) encabezó una marcha de miles de maestros, sindicatos, organizaciones sociales, padres de familia de los 43 y otros referentes de lucha.
En punto de las 10:00 de la mañana, los contingentes se organizaron por secciones y organizaciones afines. A la cabeza, estaban los generales de las secciones de la CNTE y los representantes de las secciones no consolidadas. Se partió del auditorio nacional rumbo al Senado de la República.
Para la presentación de la iniciativa ciudadana, el Senado pidió a la CNTE como requisito 107 mil firmas, pero hoy fue presentada la iniciativa con más de medio millón firmas que la avalan.
Las más de medio millón de firmas serán turnadas al Instituto Nacional Electoral (INE), para la revisión de las claves de elector que acompañan la iniciativa y para ello este instituto tendrá 30 días para su revisión, al término, será turnada a la Cámara Diputados para su análisis y aprobación, de ahí nuevamente será turnada al Senado.
La CNTE está siguiendo los pasos de uno de los principios que la rigen, los cuales son la lucha política, la lucha pedagógica y la jurídica.
Por su parte, el contingente representativo del estado de Campeche hizo presencia y presentó sus firmas a la Dirección Política Nacional para que sea sumada al paquete que fue entregado en el Senado.
Durante las particiones de los generales de la CNTE, se dejó en claro ante el Senado de la República que la CNTE no ha sido derrotada y este referente de lucha está más vigente que nunca, en ningún momento se bajará la guardia para conseguir que la mal llamada Reforma Educativa, dirigida por el sargento Nuño sea abrogada y se regresen los derechos del magisterio nacional, y se regrese a la educación su calidad de gratuita.
No olvidemos que en algunos estados, como en Campeche, el secretario de Educación, Ricardo Medina, mencionó en días pasados que de ahora en adelante, “los padres de familia serán los que le den mantenimiento a las escuelas donde sus hijos estudian”.
La CNTE y las organizaciones presentes ratificaron su apoyo para continuar en esta lucha por la abrogacion de la mal llamada reforma educativa y las reformas estructurales, a gritos de fuera Peña! y Abajo las reformas estructurales!.