Diego Cervera, presidente de la agrupación civil, anuncia que sábado y domingo, realizaránm la campaña de donación en el parque del fraccionamiento Siglo XXI.
Por Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam. 26 de enero del 2017.- La organización Unidos por una Vida Digna convocó a la ciudadanía a donar medicamentos, ante el desabasto que se están presentado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que cada vez es más grave, y anunció que se realizará la campaña de recepción los días sábado y domingo, de nueve de la mañana a seis de la tarde, en el parque del fraccionamiento Siglo XXI.
Diego Cervera Balán, presidente de la agrupación civil, manifestó que debido al desabasto de medicamentos, solicitan a la sociedad que done los medicamentos que no tiene en uso, y mencionó que aun cuando no les sean todos de utilidad, si hay algunos que sirven para temas que trabajan otras asociaciones, y estos son canalizados.
Precisó que los más comunes los guardan para los pacientes que atiende la organización, al igual que los antirretrovirales, e informó que en la campaña pasada, pudieron donar a personas que viven con cáncer.
“Hay un problema en el IMSS, que se está presentando desde hace rato, la falta de uno u otra clave, si es un tratamiento en el que se necesiten tres medicamentos y te dan dos y falta un tercero, qué te dicen, que vayas al otro día, pero cuando se trata de VIH, no se puede hacer eso porque se genera inmunidad, por ejemplo, están batallando mucho con el Truvada, que costaba dos mil 500 pesos, y ahora cuesta 10 mil 80 pesos, incrementó terrible el precio, pero con el asunto del dólar todos aumentan”, explicó.
“Necesitamos que los chavos tomen el medicamento diariamente, si no lo hacen, es una falla terapéutica, y hay que mandarlos a hacer laboratorio y es más gasto, por eso necesitamos el apoyo de la gente y que nos donen medicamentos que estén en buen estado”, puntualizó.
Mencionó que en el caso del Truvada, es un medicamento que semana a semana hay pacientes que van a la asociación civil por ayuda y se les proporciona, para después recuperarlos, y reveló la falta de atención al derechohabiente Guadalupe Molina, ha hecho el compromiso de que no debe suceder, pero no hay cumplimiento.
“Vemos una insensibilidad del delegado Rafael Rodríguez Cabrera, que no da la cara y nos manda solo a reuniones con Guadalupe Molina para entretenernos y continuar violando la confidencialidad de pacientes, dando a conocer el diagnóstico en su carnet, por lo cual levantaremos quejas ante la Comisión de Derechos Humanos”, concluyó.