LocalSin permisos de navegación, 42% de embarcaciones particulares

Paginabierta10/11/2016

10cap

La Capitanía de Puerto, a cargo de José Florentino Gallardo, revela también que el 36% de las lanchas ribereñas carecen de matrícula, y tienen hasta fin de año, para regularizarse.

Por Ronny Aguilar

LERMA, CAMPECHE, Cam. 10 de noviembre del 2016.- El capitán del Puerto de Campeche, José Florentino Gallardo, dio a conocer que el 42 por ciento de las naves de uso privado, que se encuentra en la dársena de San Francisco, carece de permisos de navegación y matrícula, con la permisividad de las autoridades estatales, e informó que el 36 por ciento de las lanchas ribereñas está en las mismas condiciones.

El funcionario federal manifestó que ahora mismo están trabajando en coordinación con la Administración Portuaria Integral de Campeche para regular las embarcaciones, y dijo que tienen de plazo hasta fin de año para ponerse en regla o habrá sanciones, tanto para los particulares, o incluso si no se soluciona, para la Apicam.

En entrevista con Paginabierta.mx, el capitán Gallardo aseguró que un gran porcentaje de las lanchas del Estado no cuentan con permiso o matricula y que tendrán lo que resta de este mes y diciembre para ponerse al día o no podrán navegar a partir del próximo año.

“Como sabemos, de acuerdo con la normatividad, la autoridad marítima es la Capitanía de Puerto, una de las obligaciones de la Capitanía es verificar todas las embarcaciones de su jurisdicción, y por ende, nos coordinamos con todas las personas que tienen títulos de propiedad en las áreas concesionadas, para verificar si están cumpliendo y hemos detectado que las embarcaciones no solo de la dársena, sino de varios refugios pesqueros, no cuentan con matrícula y hay algunas de uso particular que nunca han tenido matrícula”, expresó.

Indicó que ahora están trabajando con la Apicam, a fin de que se regularicen las embarcaciones, porque es una obligación legal, sea lancha, yate o incluso, algunas motos acuáticas.

“Aun cuando es de uso particular, debe contar con una matrícula, el reglamento de la Ley de Navegación establece qué tipo de embarcaciones no están obligadas a matricularse, pero se trata de embarcaciones a remo o vela, o que tengan un motor menor a 10 caballos de fuerza, las demás todas debe tener matrícula”, precisó.

Mencionó que la idea es concientizar a todos de que necesitan registro y cumplir con las medidas de seguridad necesarias para navegar, como mínimo lo marcado por la norma, que es chaleco y equipo de comunicación de radio para hacerse a la mar de forma segura.

Detalló que en el área de la dársena de san Francisco, de las 160 embarcaciones, 70 están fuera de norma y de pesca ribereña, el 36 por ciento de las naves de la ribera de Campeche opera sin registro.

“Muchas personas, sobre todo particulares, no saben que tiene que registrar su vehículo, aun cuando sea una moto acuática y lo que dicen es por qué la tengo que registrar, porque tiene un motor de hasta 400 caballos de fuerza, un motor muy potente, asimismo, con algunas lanchas grandes particulares, se les está informando y se les está dando un tiempo hasta final de año, si no se regularizan, se iniciarán procedimientos para que no puedan navegar”, advirtió.

Comentó que esta disposición ha causado muchas molestias en algunos apellidos importantes de campechanos que atracan en esa zona, pero aseveró que es necesario mostrar civilidad y cumplir las disposiciones.

Asimismo, planteó que había mucha permisividad de parte de las autoridades para con estas naves, ya que no se reportaban, ni tenían un registro de ellas y se les permitía salir y entrar como desearan.

Puntualizó que al final, la concesión es de la Apicam y si no cumple con las normas de manera adecuada, la sancionada será esta paraestatal.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos