NacionalDesmantelamiento y privatización de Pemex beneficia a EU

Paginabierta04/11/20161

4pem1

Trabajadores petroleros en disidencia revelan que es un plan del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional que tiene más de 30 años en marcha.

Por Ronny Aguilar

CIUDAD DE MEXICO, Cam. 4 de noviembre del 2016.- El desmantelamiento y privatización de Pemex es en beneficio de Estados Unidos y por orden del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional al gobierno mexicano, es un plan que tiene más de 30 años en marcha, aseguran trabajadores petroleros en disidencia.

Tirso Marín López,  Víctor Cámara Fernández, integrante de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros, y Mario Díaz Ortega, vocero de la Coordinadora por la Defensa de Petróleos Mexicanos, concedieron una entrevista a Paginabierta.mx, en la que explican la visión que tienen de la situación petrolera del país.

La economía de este país ha dependido del petróleo desde hace mucho tiempo, se habla de una dependencia de más de 70 años después de la Expropiación Petrolera, llegándose a producir más de 3.4 millones de barriles al día, lo cual ahora no sucede, pues apenas se alcanzan los 2.1 millones, y eso repercute en toda la sociedad.

Los expertos petroleros manifiestan que el problema del petróleo en México cobra relevancia, porque están en juego el futuro de las siguientes generaciones del país, dado que es una fuente de energía no renovable y se están agotando las fuentes petroleras y si se llegara a estar, metafóricamente hablando, como  el escenario que plasma “Mad Max”, en guerras de tribus, por las fuentes energéticas.

Para estos petroleros, es una falacia el descubrimiento de nuevos yacimientos, puesto que esos ya existían y se sabían, pero el régimen que encabeza el priísta Enrique Peña Nieto está tratando de “dorar la píldora” a las empresas que quieran invertir en esta rama, como un señuelo, lo cual es un engaño.

“Indudablemente, el petróleo es un recurso que va disminuyendo y va a disminuir más, en la medida en que haya una extracción irracional por parte de las compañías extranjeras, que a eso vienen, y a fuerza, con calzador, nos metieron a la geopolítica imperialista norteamericana, para una mayor explotación de los recursos naturales, no sólo del petróleo, sino de las diferentes ramas de la economía, donde los países imperialistas están en una nueva neocolonización de estas tierras”, señalan.

“Se requiere urgentemente, desde ahora, buscar nuevas fuentes de energía, que sustituyan los combustibles, como lo es el petróleo, y no es de la nada que compañías extrajeras estén invirtiendo en energía geotérmica y eólica; ante la pérdida de soberanía, son los extranjeros que están explotando, junto con la minería, las riquezas el país y dejarán como un queso gruyere a México”, advierten.

Desfalca gobierno federal a Pemex y CFE

Marín López, Cámara Fernández y Díaz Ortega explican que actualmente se vive una situación crítica y alarmante en México, tanto a la CFE, como a Pemex, las están desfalcando el gobierno federal.

“En el periodo de 2013 a 2015, se les extrajo a estas dos empresas, que eran paraestatales, la cantidad de 240 mil millones de pesos en solo tres años, eso significa que están sangrando a las dos grandes empresas, que eran el sostén de la economía del país, y México es México, porque el motor de la economía era Pemex, es Pemex hasta ahora, por más de 78 años, Pemex ha sostenido la economía de este país, aportando el 40 por ciento del gasto público anual”, agregan.

Expresan que los recortes financieros dejan a Pemex sin la posibilidad de modernización, así como sin la contratación técnica necesaria, lo mismo que sucede con la CFE, a la par de que se tiene una cúpula sindical, que ha sido “depredadora”, tan solo en la Ciudad de México se tienen mil 487 comisionados, que sangran a la ex paraestatal, porque no solo perciben un sueldo por su trabajo de planta y las comisiones que poseen, sino además, hay diputados y senadores, obteniendo estos cargos y privilegios que surgen de acuerdos de la empresa con la cúpula sindical, permitiendo el sangrado de Pemex y la CFE.

“Como es posible que Romero Deschamps gane 82 mil pesos mensuales, libres de polvo y paja, sólo como comisionado; Ramón Hernández Toledo recibe 33 mil pesos y uno de sus achichincles, Gregorio León Celaya, gana 150 mil pesos, estos elementos nos indican que ellos se ponen los salarios que ellos quieren y sin ninguna rendición de cuentas, están desfalcando a Petróleos Mexicanos”, indican.

Se multiplicó la deuda de Petróleos Mexicanos

Los trabajadores disidentes detallan que la deuda interna de Pemex se elevó a más del 132 por ciento en tres años y medio, que es el periodo de Enrique Peña, pero no sólo es el desmantelamiento de la empresa, sino que a la par se crea la ilusión a la población de una crisis, que es ficticia, la prueba es que ni un empresario invertiría en una empresa que no tiene dividendos.

Plantean que la energía que mueve  al mundo es el petróleo y no se conoce energía que pueda sustituirlo, puesto que la energía eólica y solar no pueden sustituir el petróleo que se necesita  en los textiles y pinturas, por ejemplo, por lo que Estados Unidos consume 18 millones de barriles al día y China, 10 millones al día, por lo que hay guerra de petróleo y ahora se busca en aguas profundas.

“Es un gran negocio el despojo que están haciendo con Pemex, pero para hacerlo había que ir aniquilando a la empresa, es un proceso que inició en 1982, iniciaron con jubilaciones de hasta 14 años de servicio, claro que no se sustituyó personal, luego vienen las plantas petroquímicas, luego iban a vender Refinación, en ese momento surge lo que hoy es UNTIPP, que inició en la organización clandestina que se llamaba Coordinadora para la Defensa de Pemex y el pueblo ayudó para que no se vendiera la petroquímica”, recuerdan.

Mencionan que al no poder vender, lo fueron entregando poco a poco, mediante lo que hoy se conoce como Reforma Energética.

“Se han burlado de todos por mucho tiempo, vender el petróleo es la mayor estupidez, todo recurso natural donde deja dinero es cuando se procesa, por eso lo primero que hicieron fue tronar la petroquímica, un producto como el estireno deja un 800 por ciento de ganancias que un barril de petróleo y ahorita acaban de parar, lo hacen a propósito, están aniquilando a Pemex al punto de quiebra”, señalan.

“El gobierno mexicano solo es un títere, es el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional los que tienen este programa, Peña Nieto no tiene la capacidad para diseñar algo como esto”, afirman.

Finalmente, revelan que México tiene cuencas que no están en aguas profundas y que no requieren “fracking”, pozos que dan y sobran para el consumo del país, el que tiene el problema es el país del norte y se abastece con nuestros recursos.

 

One comment

  • Cameron

    11/11/2016 at 5:48 pm

    Hello my name is Cameron and I just wanted to send you a quick message here instead of calling you. I came to your Desmantelamiento y privatización de Pemex beneficia a EU – Paginabierta page and noticed you could have a lot more visitors. I have found that the key to running a successful website is making sure the visitors you are getting are interested in your website topic. There is a company that you can get keyword targeted traffic from and they let you try their service for free for 7 days. I managed to get over 300 targeted visitors to day to my website. http://rhr.online/2znuw

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos