Por: Redacción
CAMPECHE, Cam., a 15 de julio de 2019.- El presidente del Observatorio Ciudadano “Noh Kaah Kaampeech” A.C. Juan Antonio Vázquez García, aseguró que en la conformación del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de Campeche no debe existir el influyentismo ni mucho menos el conflicto de interés, pues esto haría perder la credibilidad y la confianza de los ciudadanos en los casos a investigar por actos de corrupción.
Al ser cuestionado sobre la legitimidad y lealtades de los ciudadanos que pretenden formar parte del Comité Ciudadano Anticorrupción, sobre todo por algunos nombres que figuran en el listado de 12 aspirantes, como exlíderes empresariales y parientes de actuales funcionarios de gobierno, Vázquez García señaló que deben ser ciudadanos con cero compromisos más que con la ciudadanía.
“La Comisión que está evaluando lo primero que tendría que tener dentro de su evaluación es que no hayan sido personas que hayan estado en el gobierno para evitar conflictos de interés, deben ser ciudadanos libres que no tengan o hayan estado en un partido ni autoridad de gobierno. Deben ser ciudadanos con cero compromisos más que con la ciudadanía y con sus personas, y por supuesto el perfil de honestidad que tiene que tener cada uno; el ejemplo empieza por uno mismo para poder ser representante y darle credibilidad al asunto”, aseveró.
“Que haya transparencia, deben ser gente con capacidad de conocer cuestiones legales, tener honestidad, velar por los intereses ciudadanos, velar que las cosas se den de manera transparente, que exista mucha revisión de cuentas por parte de las instituciones de gobierno”, agregó.
“El Observatorio Ciudadano estaba promoviendo al interior de algunas asociaciones para que una persona de Carmen, Guadalupe Calderón, pudiera estar ahí. Es una propuesta, muy capaz que pueda estar en ese puesto”, concluyó.
previous
Toman oficinas del INAH en Campeche, piden devolución de impuestos
next