Por: Redacción Páginabierta.mx
CAMPECHE, Cam., a 28 de marzo de 2019.- Para el próximo año la oralidad mercantil ya deberá haberse implementado en la entidad, acorde a la armonización en la materia que se dará en el país, informó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Ángel Chuc López, quién según explicó aún se está capacitando en el Poder Judicial local.
“Juicios orales en Campeche, tenemos dos juzgados especializados en oralidad mercantil, uno en la ciudad capital en el Primer Distrito judicial, y otro en Ciudad del Carmen, en el Segundo Distrito judicial del estado tienen sus salas de oralidad especiales y están funcionando totalmente”, dijo.
“Ahora están funcionando a través de la oralidad y conforme a la reforma constitucional es de la Ley de Comercio, Código de Comercio; sin embargo, a partir del primero de enero del siguiente año todos los juicios de carácter mercantil van a ser de oralidad completamente”, afirmó.
Sostuvo que según el Banco Mundial, Campeche y la Ciudad de México se encuentran como los dos estados en materia de consolidación de oralidad mercantil, evaluados porque el término de concluir un juicio de oralidad se lleva 90 días.
“Un 20 por ciento de los asuntos que se van a medios alternos de solución de conflictos y la mayor carga de esa manera la tenemos en Ciudad del Carmen por la actividad económica”, señaló.
Por otro lado, comentó que en materia laboral se está a la espera de la forma que se vaya a determinar el proceso de la oralidad, ya que hay una reforma constitucional que determina que la justicia laboral será impartida por los tribunales locales, los poderes judiciales de los estados. Sin embargo, no ha habido la reforma a la Ley Federal de Trabajo que determine el proceso de oralidad, no obstante en el Tribunal Superior de Justicia dijo se prepararán.
“Nosotros hemos estado capacitado a un grupo de 80 personas, servidores judiciales, que voluntariamente se han integrado a un programa de capacitación especializado en materia sustancial de derecho laboral, para que en el momento que se determine cuándo y cómo entrará en vigor la competencia hacia el Tribunal Superior de Justicia, ya estemos preparados con nuestro personal”, indicó.
“Estamos preparándonos. No creo que aumenten los procesos porque el sistema está programado para que primero pasen por un especial y estricto medio alterno de solución de conflictos, es una mediación; sin embargo, los que no concluyan a través de estos y lleguen a juicio, nosotros debemos estar preparados”, puntualizó.
previous
Se suma Sectur como escudero de 'Alito'; defiende proyecto de ZEE
next