Por: Ronny Aguilar
Esta semana fue histórica para el estado de Campeche, y como reportero, me tocó estar en el Congreso del Estado y ser testigo de cómo se escribe la historia.
El día jueves, 32 de 35 diputados de la LXIII Legislatura votaron a favor de la creación de un nuevo municipio: Seybaplaya, el cual nace siendo arrancado de Champotón, bajo los intereses económicos de Alejandro Moreno Cárdenas y un grupo de empresarios y priístas.
Y mientras un grupo de pobladores acarreados al Congreso local gritaban y celebraban una falsa “emancipación”, los verdaderos impulsores de la municipalización se frotaban las manos desde sus oficinas.
Y esa es la realidad. A nadie le importa Seybaplaya, sólo a los seybanos. Si no fuera por el gran negocio que se está fraguando ahí, nadie los hubiera volteado a ver, y esta vez, el proyecto no se trata de cruceros transatlánticos impresionantes con capacidad de atención y servicios superiores al mismo poblado (anuncio real de Moreno Cárdenas, que obviamente nunca sucederá), se trata de la tierra y las plusvalías agregadas mágicamente con títulos inventados: la “Zona Económica Especial”.
La mañana de ayer, el periodista Daniel Sánchez publicó en su “Página66.mx” un reportaje inicial sobre Seybaplaya y la Zona Económica Especial, en el se detalla la relación de la empresa cementera Monserrat y el Gobierno del Estado, y la intención económica que hay detrás.
REPORTAJE https://www.pagina66.mx/zee-
Y es que esta empresa, de manera extraña, decidió que era buena idea donarle al Gobierno del Estado 100 hectáreas para su uso y disfrute, y el Gobierno del Estado tuvo a bien ceder las mismas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para establecer la primera etapa del complejo industrial que se convertirá en la Zona Económica Especial.
Monserrat cuenta con otras 500 hectáreas en la zona y todas fueron incluidas de manera inesperada en la Zona Económica Especial, por lo que la empresa está cambiando de giro y ahora se esta preparando para vender arrendar predios y “Pretende construir hoteles aledaños al puerto Punta Morro, denominado Puerto Campeche 200 por la empresa, el único puerto que quedó dentro del polígono de la Zona Económica Especial”, señala el reportaje.
Es decir, que los más interesados realmente en la creación del municipio de Seybaplaya es la empresa y el Gobierno del Estado, junto con un grupo de priístas locales.
Una vez aclarado este punto, pasemos al tema político que es el verdaderamente extraño y el que me hizo escribir esta columna.
Y sí, aclaro de una vez que tiene mucho de víscera, pero no puede ser de otra forma, la ocasión lo amerita porque acaban de darle “en la madre” al municipio de Champotón por los intereses económicos de un grupo de priístas, con el apoyo de Morena y el PAN, que se supone son contrapeso y oposición, pero han pasado a ser comparsa y tapete.
Hay que dejar de una vez fuera de esto a las tres diputadas que votaron en contra, ellas nada tendrán que ver en mi desahogo. Las diputadas de Morena, Claudeth Sarricolea Castillejo, Sofía Taje Rosales y María Sierra Damián.
La primera en un acto de congruencia decidió no traicionar al pueblo que la eligió y desmantelar su municipio, las otras dos la respaldaron.
Incluso la joven diputada solicitó, con base al párrafo IV del artículo 87, una moción suspensiva de la votación, la cual fue ignorada por la presidencia de la Mesa Directiva encabezada por su compañero de partido, Rashid Trejo Martínez, que un acto de ignorancia de los procesos legislativos, hizo caso omiso de la petición de la legisladora.
Es comprensible que la mayoría de los ciudadanos no entiendan la gravedad de lo que sucedió antier, no tienen por qué, pero sí los legisladores. Ellos están obligados y votaron con los ojos cerrados y la mano extendida, con argumentos falaces y promesas de avances económicos que no se proyectan a ningún lado.
Los de Morena, de los que ya no se espera nada, son unos vendidos, pasivos y agachados; bueno, para ser más específicos, su líder de bancada, José Luis Flores Pacheco, se subió a la tribuna a contradecir a sus tres compañeras, demostrando su incapacidad como líder parlamentario, y de paso, dos más de sus subordinados votaron en abstención, que cuenta como voto a favor, pero dejaron ver su descontento.
A los del PAN ni quien los entienda, no existe razón política y social para su voto a favor, mientras su líder moral y candidato natural se enfrasca en una batalla con ‘Alito’, su gente cercana vota todo lo que Moreno Cárdenas manda. No es la primera vez, con esta son tres semanas que llevan aprobándole todo al del cuarto piso y ahora sí no es casualidad, se discutió el tema tras bambalinas, estaban informados y decidieron aprobar el negocio del PRI, ¿o es que también hay negocios de los del PAN? Pronto se sabrá, todo se sabe al final.
Dos de los seis panistas son cercanos al PRI, al igual que la dirigencia del PAN, buena amiga de Alejandro Moreno; otros dos de sus diputados están a la espera y los últimos dos son cercanos al grupo del alcalde, pero hoy no hay diferencia, todos son lo mismo, nuevamente hay un Congreso que toca armoniosamente al son que ‘Alito’ manda. Hace dos semanas aprobaron casi en la unanimidad la posibilidad de contratar deuda con empresas público privadas, hoy esto, ¿mañana le desearan éxito en su nueva empresa? Como lo hizo el senador morenita, Aníbal Ostoa Ortega.
Sólo queda esperar a que un algún ciudadano sensato impugne tal aberración aprobada el día jueves; el argumento es simple, dentro del dictamen aprobado se detalla que no se realizó el estudio de impacto presupuestal de la Secretaría de Finanzas, según la ley, fundamental para la creación de un nuevo municipio.
Otro dato: el nuevo municipio contará con una población de 14 mil 425 habitantes, y la cabecera municipal con 8 mil 711 habitantes. Con números así, ya podemos ir haciendo el municipio de Lerma, Samulá, Mamantel, Sabancuy, básicamente cualquier distrito local de Campeche y Carmen, vamos el nuevo municipio no cuenta ni con los requisitos básicos para serlo.
En fin, felicidades a los legisladores que hicieron historia generando caos y desmembrado el histórico municipio de Champotón, al que le van a quitar participaciones, recaudaciones, obras y beneficios, pero no para un nuevo municipio, el nuevo municipio es la peor de las rifas del tigre para los próximos comicios, no sólo no hay que crear toda la infraestructura y burocracia, sino que ademas nace sin la posibilidad de ser viable económicamente hablando, aunque será perfecta para el negocio y la corrupción, seguramente se luchará intenso de parte del PRI para que se quede en casa.


