LocalCampeche, con solicitud de Alerta de Violencia de Género

Paginabierta03/08/2017

Urge la CNDH a cumplir con medidas establecidas en Declaratorias de AVG/Hay que revisar la alerta de género/Feminicidio, culminación de la violencia de género: Ombudsman nacional

Por Amaranta Martínez/SemMéxico

CIUDAD DE MEXICO, 3 de agosto del 2017.- Hasta la fecha, se ha solicitado declarar la Alerta de Violencia de Género por violencia feminicida en 26 entidades del país, pero sólo en 11 estados la Secretaría de Gobernación la ha concedido.

A ese respecto, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, precisó la necesidad de revisar la alerta de violencia de género para que, además de evidenciar los crímenes que atentan contra la dignidad de las mujeres, sea más eficaz la protección de las mismas.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresó su preocupación respecto a la situación de violencia contra las mujeres en el país y destacó la necesidad de impulsar estrategias para hacer frente a esta problemática.

Los 11 estados del país que actualmente cuentan con la Alerta de Violencia de Género son Chiapas, Estado de México, Morelos, Michoacán, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero y Quintana Roo. Y dentro del proceso de solicitud de la misma están Jalisco, Zacatecas, Campeche, Yucatán, Oaxaca, Durango y Coahuila.

González Pérez subrayó que en México ha quedado claro que el simple hecho de ser mujer es razón suficiente para sufrir agresiones y violencia, misma que en muchas ocasiones llega al feminicidio, la culminación de la violencia de género.

En este sentido la CNDH urgió a cumplir con las medidas establecidas en las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género y en los Informes derivados de las solicitudes, así como a generar las acciones necesarias para garantizar a las mujeres su derecho a una vida libre de violencia.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos