El activista Diego Cervera señala que Alvaro Arceo no los ha querido recibir y está cerrado a cualquier diálogo con las asociaciones civiles.
Por Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam. 25 de julio del 2017.- Diego Cervera Balán, presidente de la organización Unidos por Una Vida Digna, señaló que la Secretaría de Salud del Estado, a cargo de Alvaro Arceo Ortiz, mantiene en la congeladora y en el abandono el tema del VIH y SIDA.
El activista manifestó que la dependencia estatal está cerrada a cualquier dialogo con agrupaciones civiles, y recordó que con anterioridad se había difundido el bloqueo que había de la Secretaría, pero la situación está agravándose, ya que ahora no hay ni material para las campañas de prevención, mismas que dicho sea de paso, no realiza.
“No hay un acercamiento real con la Secretaría de Salud para poder trabajar los temas de prevención, hace poco estuvo una chica trans en Campeche y señaló lo que desde hace mucho tiempo venimos diciendo, que somos el primer lugar regional de VIH, la pregunta es ¿Por qué la Secretearía de Salud y el ISSSTE están cerrados a trabajar con las estrategias de prevención?”, cuestionó.
Cervera Balán relató que han tratado de acercase, pero aún no hay comunicación entre la dependencia y la organización no gubernamental.
“Hemos tratado de sostener una reunión con el secretario de Salud, Alvaro Arceo, pero todo queda en un “te llamamos”, no hay un interés real de dialogar con las asociaciones civiles… Indudablemente hay un bloqueo, nos tiene en la congeladora completamente, hemos solicitado cinco mil condones para las campañas de prevención y mañana los vamos a ir a buscar, a ver si los dan, tenemos que ver la posibilidad de si seguirán donando condones”, expresó.
“Para nosotros en la asociación, es un problema, porque al no haber material, no hay campañas y está congelado todo, qué te puedo decir, hay un desinterés político, un desentendimiento, no nos va quedar de otra que ir al Congreso para que le haga un llamado al sector salud, porque estamos mal en el tema de VIH y no vemos acción”, puntualizó.
Lamentablemente, tampoco hay operatividad real de las comisiones de Salud o de la Derechos Humanos del Congreso local en la materia.
“Nos hemos acercado varias veces con el diputado Freddy Martínez Quijano, como presidente de la Comisión de Derechos humanos del Congreso, para que atiendan el tema de los traslados para las consultas médicas y no hay una apertura de su parte, todo lo contrario, se esconde”, acusó.
Hizo un llamado a la sociedad, pero en específico hacia los jóvenes del estado, recordando que “es necesario que los chavos no solo se protejan de embarazos no planeados, sino que usen el condón, el tema del VIH esta disparadísimo en el estado”.