El líder campesino demanda que se proceda contra el ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y sus cómplices, en el despojo de las tierras ejidales de Lerma.
Por Ronny Aguilar
CAMPECHE, Cam. 13 de julio del 2017.- El líder campesino de Lerma, Pedro Celestino May Can, presentó hoy ante el Tribunal Unitario Agrario, Distrito 50, de Campeche, las pruebas documentales para el juicio de nulidad de las asambleas ejidales, en las que se vendió el ejido de Lerma a prestanombres del ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa.
El ex preso político dijo que con esto se busca que no quede duda de la corrupción que denunció durante años y se lleve a los responsables a prisión.
Hay que recordar que dentro de estas tierras, se encuentra la propiedad de los Mouriño Terrazo, por lo que de consumarse la nulidad de las asambleas, podría verse comprometida la propiedad de los terrenos donde construyeron el fraccionamiento residencial Campeche Country Club y la escuela privada Cumbres.
A su llegada al Tribunal, May Can señaló: “Traigo las pruebas originales, donde podemos comprobar al señor Duarte de Ochoa sus actos de corrupción en Campeche, Lerma. Originales, lo que había dicho la Comisaría de Lerma que los había extraviado ya los tenemos, todas las pruebas originales, todas las pruebas contundentes, que consideramos que la señora magistrada en este momento se apegue a derecho”.
“Que se visiten los domicilios que dieron falsos en Kila, Lerma; esta gente usó domicilios falsos de propios ejidatarios; estamos pidiendo que vaya el actuario a esos domicilios a dar fe y estas gentes que se prestaron intencionalmente para despojar las tierras en Lerma, sean llevados ante los tribunales judiciales y sean juzgados como cualquier persona, porque es una red de corrupción.
“Estamos demandando también al comisario ejidal, que se presente a declarar, porque era su obligación nulificar esas actas de los presuntos 16 delincuentes que estamos trayendo las pruebas, es la obligación del comisario ejidal convocar a una asamblea para echarlos fuera, pero como no lo hizo, porque son gente que está trabajando para este grupo de operadores traficantes de tierra, en mi calidad de ejidatario lo estoy haciendo, no hay otra persona que lo pueda hacer, tiene que ser un ejidatario el que pida la nulidad de las asambleas, son seis asambleas que se está pidiendo la nulidad a sus posesionarios que tienen las tierras, hay 21 parcelas adentro del Country, a nombre de Luis Alberto Flores, Moisés Mansur tiene siete dentro del Country”, detalló.
El ex comisario ejidal de Lerma manifestó también que lo que hoy entrega al Tribunal, ya fue presentado como pruebas en la PGR y la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, incorporándose Javier Duarte, y dijo que teme por su integridad, pues está tocando a la puerta de una “Cueva de traficantes de tierras”.
“Lo único que queremos es que la magistrada se apegue a derecho, es lo que queremos, porque estamos peleando contra monstruos grandes, grandes capitalistas, mucho dinero, amenazas que no me dejen avanzar. Dinero a cambio de que entorpezcan, creo que con las pruebas que tengo, es suficiente para que apliquen la ley a los 16 que procederé, de esos, ya tienen orden de aprehensión como ocho, estamos pidiendo que PGR y Hacienda vengan como terceros interesados, y autoridades agrarias comparezcan a este juicio”, puntualizó.
Reiteró que Javier Duarte si derramó dinero aquí en Campeche, por lo que estas pruebas se espera que sean suficientes para que se le finquen responsabilidades a los implicados, incluso a quienes firmaron y quienes se prestaron a la corrupción, como el comisario ejidal, Felipe Dzib Can, Gregorio Ayuso y Gabriela Albarrán.
Mencionó que el ejido de Lerma vive en él y mientras no ceda, el ejido continuará, y aseveró que también se busca quitarle a estar personas el título de campesino que el ejido les confiere y así facilitar su proceso penal.