LocalPolicías cometieron múltiples violaciones a derechos de indígenas

Paginabierta10/06/2017

La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche prepara recomendación a la Secretaría de Seguridad Pública por violencia policiaca, violaciones al derecho del niño, detención arbitraria, abuso de autoridad y otros.

Por Ronny Aguilar

CAMPECHE, Cam. 10 de junio del 2017.- Juan Antonio Renedo Dorantes, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Campeche, señaló que el video en donde las mujeres artesanas indígenas son agredidas por policías estatales en el centro histórico de la capital campechana, es evidencia suficiente de múltiples violaciones a derechos humanos, que se están documentado y se espera que haya severas recomendaciones a la Secretaría de Seguridad Pública.

En entrevista con Paginabierta.mx, el ombudsman local manifestó que hay varias quejas en la Comisión local por el tema de agresiones contra indígenas ambulantes, en los cuales el principal problema con el que se encuentra la Comisión es la barrera del lenguaje.

“El problema es que no hablaban español y se consiguió a alguien que hablara tzotzil, se tomaron las declaraciones, se está recabando la información correspondiente, porque hay declaraciones encontradas, para llegar a un determinación en particular, en el caso de los triciclos se está ayudando a que les devuelvan los triciclos y la mercancía que llevaban, en este caso, son dos las autoridades, el Ayuntamiento y Seguridad Pública, ocasionalmente no nos contestan tan rápido como quisiéramos”, expresó.

Se le cuestionó a Renedo Dorantes sobre si es necesario profundizar en las investigaciones, cuando los videos de las agresiones son claros y contundentes en materia de violaciones a derechos, a lo que indicó que es necesario cumplir con los protocolos de la investigación.

“El video, en el caso específico, se ve claro lo que hubo, pero además del video, necesitamos las versiones por escrito de la autoridad, para llegar a determinar la medida legal que corresponda; el video nos da mucha pauta, pero no nos guiamos nada más por el video, necesitamos tener todas las pruebas para hacer una recomendación”, puntualizó.

Al insistir sobre el video como evidencia central, afirmó que se puede ver violencia policiaca, violaciones al derecho del niño, detención arbitraria, abuso de autoridad y varias más.

El presidente de la Comisión mencionó que también hubo una omisión de parte de los policías, ya que al momento de la detención, no presentaron traductor, lo que podría ser otra violación a derechos, aunque comentó que las indígenas entienden el español, pero no lo hablan tan claro.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos