NacionalActo irresponsable de CONAP, desalojo de guatemaltecos: Cónsul

Paginabierta08/06/2017

El cónsul de Guatemala en Tabasco, Luis Gerardo Montenegro, declara que buscan una solución para que sus paisanos regresen a establecerse a la aldea que ocupaban en Laguna del Tigre, aunque reconoce que aún hay una orden de desalojo contra ellos.

Por Ronny Aguilar

FRONTERA MEXICO-GUATEMALA, 8 de junio del 2017.- El cónsul de Guatemala en México, Luis Gerardo Montenegro Singer, con sede en Tabasco, declaró que lo acontecido con los desplazados de Laguna Larga, fue un acto irresponsable de la Comisión Nacional de Areas Protegidas (CONAP) de su país, y dijo que buscan la solución para que regresen a establecerse, aunque señaló que si deciden entrar a México, el consulado está en disposición de realizar la tramitología legal.

En entrevista con Paginabierta.mx, el funcionario guatemalteco explicó que según las personas, ellos contaban con autorización de la CONAP, aunque hay que señalar que no estaban asentados dentro del Parque Nacional “Laguna del Tigre”, sino en lo que se conoce como zona de amortiguamiento.

“Tenían autorización de la CONAP, ellos están en el área de amortiguamiento, ellos no tenían permiso para permanecer, tengo entendido, pero se les dio permiso y autorización para poner iglesia y escuela, lo que está implícito que se estaban estableciendo”, indicó.

“Ellos quieren regresar, allá está su casa, algunas las destruyeron, ellos tienen sus cosas ahí y quieren volver y ahora hay una orden de un juez para desalojo y eso les impide volver”, apuntó.

Sobre su visita al lugar, así como la del secretario de Asuntos Indígenas, Antonio Morán Pop, Montenegro Singer manifestó que es una muestra de la intención del gobierno vecino de solucionar lo más pronto posible la problemática.

“Creo que es un momento muy importante, porque las personas que han venido, tienen la encomienda de encontrar una solución inmediata y definitiva al conflicto y esperemos que así sea, lo acontecido es un poco ambiguo y creo que hubo un mal manejo de la parte encargada del desalojo, la CONAP, me da la impresión de que así fue, no hubo las coordinaciones necesarias para ayuda humanitaria y demás, pero estoy seguro que ya va haber solución”, agregó.

Mencionó que las soluciones se salen de su competencia, ya que el Ministerio de Relaciones Exteriores es ajeno completamente a lo que a su labor corresponde

Aunque si dijo que si las persona desplazadas deciden entrar a México y pedir asilo, se les va a apoyar para proporcionarle los documentos necesarios y puedan establecerse de manera temporal en el país, para lo que hay una apertura del gobierno mexicano.

“Siempre dan apoyo a los que solicitan apoyos, hay algunos casos que no califican, pero la mayoría si y en este caso se trata de un hecho colectivo, me imagino que se dará una solución colectiva”, aseveró.

De manera general, concluyó: “Necesitamos una solución pronta, esta gente no puede estar a la intemperie, no puede estar sin insumos más que los que se les logra traer y el problema también es que el acceso es más fácil por México, que por Guatemala”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos