LocalCelebra “Alito” fraude electoral en el Edomex, con “amigos de Campeche”

Paginabierta07/06/2017

En el Día de la Libertad de Expresión, rodeado de cientos de comunicadores afines, Alejandro Moreno arremete contra “líderes mesiánicos y populistas” y cita a un “gran mexicano”, de quien olvidó su nombre.

Por Daniel Sánchez

CAMPECHE, Cam. 7 de junio del 2017.- En la celebración del Día de la Libertad de Expresión, rodeado de cientos de comunicadores “amigos de Campeche”, Alejandro Moreno Cárdenas celebró el fraude electoral descarado y cínico de su partido, el PRI, en el Estado de México, y se declaró “muy contento y muy feliz” de la “buena decisión” adoptada por el pueblo.

En su intervención, Moreno Cárdenas volvió a subirse al ring, a hacer rounds de sombra, expresó que “la sociedad ha dado muestra clara y contundente de que no quiere ni líderes mesiánicos, ni populistas” y repitió la cantaleta de la dirigencia nacional de su partido:

“No queremos Venezuela, no queremos otros países, que hoy están arrepentidos de lo que les está pasando a nivel nacional y en cada uno de los estados. Esto lo debemos tener claro, no cerrar la vista, no nos vayamos, no se vayan a arrepentir en el futuro. Con mucho optimismo, México es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros”, puntualizó.

Dijo que hubo un fin de semana de buenos resultados para el país y para Campeche, y alabó la “buena decisión del pueblo, que hoy ha dejado claro que quiere paz, tranquilidad y armonía, que hoy solo el trabajo en equipo nos va a llevar a ser mejores”.

Para fortalecer su discurso, Alejandro Moreno se dio el lujo de citar a un “gran mexicano”, sin mencionar su nombre: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y malditos aquellos que con sus hechos lo traicionan”.

“El pueblo sabe quién está con nuestra gente, y quién está trabajando fuerte y a favor de los ciudadanos. El país necesita un liderazgo firme, responsabilidad, gente capacitada y preparada”, insistió.

En el evento celebratorio, se entregaron 50 mil pesos a los ganadores del concurso llamado Premio Estatal de Periodismo 2017, a nombre de quienes habló la ganadora de Reportaje, Rocío Vivas Ugalde, de Televisa Surestv, quien se desvivió en elogios para “Alito” y señaló: “Qué bueo que se nos celebra, pero, sobre todo, que se nos premia”.

Al inicio de su alocución, Alejandro Moreno hizo gala de su cinismo y afirmó que cree firmemente en la libertad de expresión, que es “indispensable para el desarrollo armónico de la democracia en el país”, pero que aquí la coarta con le entrega de multimillonarios recursos públicos, a discreción, a los empresarios de la comunicación y comunicadores afines.

Manifestó que el gremio periodístico es indispensable para comunicar y para que sepan los campechanos, porque “los ciudadanos están hartos de la corrupción y la impunidad” y a favor de “rendición de cuentas y la transparencia en el ejercicio de los recursos públicos”, condiciones que no cumple su administración.

Moreno Cárdenas mintió una vez más, al señalar que “no tengo ningún problema en escuchar la crítica constructiva, para dar mejores resultados”, y mencionar que “los empresarios de los medios de comunicación y todos ustedes construyen una mejor relación de información con el pueblo”.

Insistió en culpar al gobierno anterior, el de su compadre y compañero de partido, Fernando Ortega Bernés.

“Quiero un gobierno de excelencia, de resultados. Cuando llegamos al gobierno, encontramos cosas que estaban mal y hemos tenido capacidad para perseguirlas. El gobierno no es perfecto, nada humano es perfecto, pero todo es perfectible y mejorable. La gestión de recursos estaba por los suelos, y ahora cumpliremos cada uno de los compromisos de campaña”, apuntó.

Para finalizar, “Alito” prometió algo que no ha cumplido desde su llegada al Palacio de Gobierno: “En mi gobierno, hay total apertura, total transparencia y total rendición de cuentas”.

En entrevista, al final del evento, y luego de realizar rifas de regalos entre los asistentes al convivio, precisó que “Campeche es un estado de armonía, de paz, de tranquilidad; que aquí se puede ejercer con apertura, con transparencia, con responsabilidad, una crítica constructiva, siempre que nos ayude a ser mejores”.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos