NacionalSenado declara 10 de abril Día Nacional del Redactor

Paginabierta22/03/2017

En el dictamen aprobado, se destaca que es un reconocimiento a esos “héroes anónimos que ponen su talento para que otros brillen”.

CIUDAD DE MEXICO, 22 de marzo del 2017.- El Senado de la República aprobó, este miércoles, un dictamen para que el Congreso de la Unión declare el 10 de abril de cada año, como el Día Nacional del Redactor de los Medios de Comunicación.

En el documento, se menciona que esta medida es un reconocimiento al trabajo de aquellos que facilitan la transmisión de la información en los medios de comunicación a la sociedad.

Además, tiene por objeto la promoción de diversos derechos humanos consagrados, tanto en el Pacto Federal como en los diversos tratados Internacionales; es decir, a la libertad de expresión y al derecho a la información.

Se considera que declarar el 10 de abril de cada año, como el Día Nacional del Redactor de los Medios de Comunicación, permitirá promover los derechos de las personas que con su trabajo diario fortalecen el derecho a la información de los mexicanos.

El trabajo de los redactores, puede ser definido, como aquellos encargados de obtener la información y convertir el texto en un lenguaje coloquial, que facilite la transmisión de la información al público, se señala en el documento.

También se recuerda, que el 10 de abril de 1789, nació en la Ciudad de México, Leona Vicario, considerada por diversos historiadores como la primera mujer periodista de nuestro país, cuyos escritos fueron publicados en los diarios “El semanario Patriótico Americano” y “El Ilustrador Americano” y “El Federalista”.

Al respecto, la senadora Luz María Beristain Navarrete, del grupo parlamentario del PRD, dijo que en México miles de personas se desempeñan en esta labor, la cual muchas veces no es visible y es poco reconocido.

Su compañero de bancada, el senador Fidel Demédicis Hidalgo, destacó la importancia de que los redactores tengan este reconocimiento, pues son “héroes anónimos que ponen su talento para que otros brillen”.

El proyecto de decreto se envió a la Cámara de Diputados para sus efectos constitucionales.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos