Sociedad CivilViolencia política y estructural contra comisaria maya de Chocholá

Paginabierta12/03/2017

La Red de Feministas Peninsulares llaman al gobernador Rolando Zapata, a Enrique Peña y a la Procuraduría Agraria a respetar el comisariado de Claudia Cob, quien ha denunciado la venta ilegal de una parte del ejido a particulares y la corrupción de los comisarios anteriores.

MERIDA, Yuc. 12 de marzo del 2017.- La Red de Feministas Peninsulares llamaron al gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, al presidente Enrique Peña Nieto y a la Procuraduría Agraria a respetar el comisariado de la compañera mujer indígena maya, Claudia Cob, de Chocholá, Yucatán, quien fue removida de su cargo, en un caso más de violencia política y estructural.

Las feministas responsabilizan directamente a la Procuraduría Agraria, que organizó una asamblea con la intención clara de violar los derechos políticos de Claudia Cob, en una maniobra aparentemente legal, pero en contra de los intereses populares y ejidales en Chocholá.

“Es lamentable que a unos días de la haberse conmemorado el Día Internacional de la Mujer, se esté ejerciendo violencia institucional y política, a una mujer maya”, señalaron.

“La remoción de una autoridad ejidal, que ha denunciado la venta ilegal de una parte del ejido a particulares (empresarios) y la corrupción de las administraciones anteriores, demuestra que los derechos de las mujeres son negociables en aras de los intereses de particulares y son las propias instituciones quienes están dispuestos a violentarlas”, puntualizaron.

“¿En dónde están los discursos de defensa de los derechos de las mujeres a unos días de los discursos oficiales, si usted gobernador Rolando Zapata, es el presidente de la comisión de Igualdad de la Conago, es esto lo que informará en cuanto a la defensa de los derechos de las mujeres y en especial los de Claudia Cob, en Chochola, Yucatán?”, cuestionaron.

Este es el pronunciamiento completo:

Al gobernador del Estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello;

A presidente de la República, Enrique Peña Nieto,

Al Procurador Agrario

#ClaudiaCobComisaria

 La Red de Feministas Peninsulares hacemos un llamado a respetar el Comisariado de la compañera mujer indígena maya, Claudia Cob, en Chochola, Yucatán quien fue removida de su cargo, constitucionalmente elegida para la representación por el voto de la población, mediante una actuación de violencia política y estructural por parte de la Procuraduría Agraria, quien realizó una Asamblea ex profeso, con la intención clara de violar los derechos políticos de la compañera.

En una maniobra aparentemente legal, y en contra de los auténticos intereses populares y ejidales en Chocholá, los derechos políticos de la compañera han sido gravemente violados como resultado de actuación de agentes del estado a través de la Procuraduría Agraria. Es lamentable que a unos días de la haberse conmemorado el Día Internacional de la Mujer, se esté ejerciendo violencia institucional y política, a una mujer maya.

En México, hace apenas 61 años que las mujeres tenemos derecho a votar y ser votados, y aún más recientemente, hablamos de casi 20 años que se ha hecho posible que las mujeres puedan ser comisarias y otras figuras de representación en los Ejidos, esto precisamente por la desigualdad social que restringía el acceso de las mujeres a la tierra, a la toma de decisiones y a la participación en los espacios públicos.

La remoción de una autoridad ejidal que ha denunciado la venta ilegal de una parte del ejido a particulares (empresarios) y la corrupción de las administraciones anteriores, demuestra que los derechos de las mujeres son negociables en aras de los intereses de particulares y son las propias instituciones quienes están dispuestos a violentarlas.

¿En dónde están los discursos de defensa de los derechos de las mujeres a unos días de los discursos oficiales, si usted gobernador Rolando Zapata, es el presidente de la comisión de Igualdad de la Conago, es esto lo que informará en cuanto a la defensa de los derechos de las mujeres y en especial los de Claudia Cob, en Chochola, Yucatán?

Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio Yucatán

Ni una más Yucatán

Observatorio de Violencia Social y de Género en Campeche

Red de Mujeres y Hombres por una Opinión Pública con Perspectiva de Género en Campeche AC

Red nacional católica de jóvenes por el derecho a decidir

Mayas sin Fronteras AC

Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo

Reflexión y Acción Feminista

Red Péepeno´ob

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos