El priísta Enrique Peña Nieto participa como testigo en la firma de Pemex y BHP Billiton -con malos antecedentes ambientales en Brasil- del contrato de licencia para el desarrollo del Bloque Trion, en aguas profundas del Golfo de México.
CIUDAD DE MEXICO, 5 de marzo del 2017.- El priísta Enrique Peña Nieto acelera el paso para terminar de entregar los hidrocarburos de la Nación a las compañías transnacionales, como producto de la Reforma Energética privatizadora, y ahora participó como testigo en la firma de Petróleos Mexicanos y la australiana BHP Billiton el contrato de licencia para el desarrollo del bloque Trion de aguas profundas del Golfo de México.
La agrupación ambientalista Greenpeace señaló en diciembre pasado que la empresa minera con la que Pemex se alió es la culpable del “peor desastre ambiental” en Bradil, sucedido hace dos años, con saldo de 19 muertos y decenas de desplazados, luego de que se provocó un deslave de desechos mineros, al romperse las presas. La multa impuesta a BHP Billiton fue de siete mil millones de dólares.
En el comunicado oficial, Pemex manifestó que “se trata de la primera asociación para exploración y producción vía “farm out” que Pemex realiza en su historia, aprovechando los mecanismos y la flexibilidad que le otorga la Reforma Energética.
El bloque Trion, descubierto por Pemex en 2012, cuenta con reservas totales probadas, probables y posibles (3P) por 485 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, por lo que hay certeza de su viabilidad comercial.
En el evento, Peña Nieto enfatizó que “la Reforma Energética no sólo abre nuevas posibilidades de inversión a las empresas privadas, sino que le da la oportunidad a Pemex de modernizarse. Esta modalidad de asociación que hoy inicia Pemex, le permitirá reinventarse en los próximos años”.
Respecto a esta asociación, el director general de Pemex, José Antonio González Anaya, dijo que constituye un momento histórico para la empresa productiva del Estado, ya que por primera vez un campo -que le fue asignado en la Ronda Cero por la Secretaría de Energía- será desarrollado en sociedad con una empresa líder a nivel mundial.
A su vez, el director general de BHP Billiton, Andrew Mackenzie, afirmó que la asociación es un momento histórico para México y el comienzo de un nuevo capítulo en la relación de negocios entre BHP Billiton y Pemex.
“Es un honor ser la primera empresa extranjera en asociarse con la gente de México para desarrollar sus muy importantes recursos petroleros en beneficio mutuo”, apuntó Mackenzie.
BHP Billiton es la minera petrolera más grande del mundo, con más de 150 años de historia y presencia en 12 países. Ha desarrollado con éxito pozos en el lado estadounidense del Golfo de México y tiene uno de los índices de accidentes más bajos de la industria.
Pemex es la novena petrolera más grande del mundo, reconocida internacionalmente por sus resultados en aguas someras y en campos terrestres. Tiene más de 70 años explorando el territorio mexicano y 15 años explorando sistemáticamente el Cinturón Plegado Perdido.
Trion tiene un tirante de agua de más de 2,500 metros de profundidad y se ubica a 200 kilómetros al este de Matamoros, Tamaulipas, y a 40 kilómetros de la frontera de aguas territoriales del Golfo de México.
El desarrollo total del proyecto implica una inversión de 11 mil millones de dólares. Se estima que la primera producción se obtenga en seis o siete años, con más de 100 mil barriles diarios de petróleo crudo equivalente.
Los estudios exploratorios que se realizarán conjuntamente bajo el consorcio Pemex-BHP Billiton permitirán brindar mayor conocimiento de las reservas existentes e incluso incrementarlas.