NacionalPeña pagó a comisionados de SNTE casi 1,000 millones en 2015

Paginabierta17/02/20171

17edu2

En tiempos de Reforma Educativa, la SEP y la SHCP desviaron 963.9 millones de pesos al pago de personal comisionado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y a trabajadores que contaron con licencia por comisión sindical.

Por Daniel Sánchez

CIUDAD DE MEXICO, 17 de febrero del 2017.- En tiempos de Reforma Educativa, el gobierno de Enrique Peña Nieto siguió desviando recursos para pagar a comisionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó que sólo en 2015, fueron 963 millones 970 mil 900 pesos.

De acuerdo con una auditoría, realizada por la ASF a los recursos del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE), ejercidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), halló que se hicieron “pagos por 369 millones 51 mil pesos a trabajadores adscritos en los centros de trabajo a dependencias, cuyas funciones no estén relacionadas con los objetivos del fondo”.

También encontró “pagos por 563 millones 173 mil 400 pesos a trabajadores adscritos “AGS Personal Comisionado al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE)”, y pagos por 31 millones 746 mil 500 pesos a trabajadores que contaron con licencia por comisión sindical”.

“Se determinaron 12 observaciones para la SEP, las cuales generaron cuatro recomendaciones, dos promociones del Ejercicio de la Facultad de Comprobación Fiscal y seis promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria” y “se determinaron ocho observaciones, las cuales generaron ocho recomendaciones” para la SHCP, indicó.

“El ejercicio de los recursos registró inobservancias a la normativa, principalmente en materia de falta de validación de la información contenida en las nóminas federales correspondientes a pagos improcedentes a personal adscrito en centros de trabajo, que no corresponden a educación básica y normal o enfocados a programas con fuentes de financiamiento diferente al FONE, centros de trabajo exprofeso para el personal comisionado a secciones sindicales, así como pago a personal que contó con licencia por comisión sindical”, explicó.

“Adicionalmente, se determinó la falta de cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de Impuesto Sobre la Renta (ISR) y enteró en forma extemporánea las cuotas de seguridad social”, agregó.

El objetivo de la revisión fue “fiscalizar la gestión administrativa que realiza la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda, respecto a la coordinación del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo para el Ejercicio Fiscal 2015, y verificar la distribución entre las entidades federativas de los recursos correspondientes, de conformidad con lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal y demás disposiciones jurídicas aplicables”.

“La revisión comprendió la verificación de los recursos del FONE, aportados por la Federación durante 2015 y administrados por la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por el concepto de Servicios Personales por 313 mil 542 millones 321 mil pesos. La muestra examinada fue de 309 millones 405 mil 655 mil 200 pesos, monto que representó el 98.7 por ciento de los recursos del fondo”, precisó.

 

One comment

  • sergio

    18/02/2017 at 9:13 pm

    PARA QUE VEAN LO QUE ES EL SNTE Y SUS AFILIADOS… LA GRAN MAYORÍA HAN SIDO DE UNA U OTRA FORMA CÓMPLICES DEL DESGOBIERNO CORRUPTO

    Reply

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos