Sociedad CivilDenuncian desaparición forzada de 5 pobladores de Ostula

Paginabierta06/02/2017

La comunidad indígena nahua responsabiliza a la Secretaría de Marina-Armada de México, que luego los entregó al crimen organizado.

CIUDAD DE MEXICO, 6 de febrero del 2017.- La Red de Derechos Humanos Todos los Derechos para Todas y Todos, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C., el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y la Asociación Jalisciense de Apoyo a los Grupos Indígenas manifestaron que han recibido información directamente de integrantes de la comunidad indígena nahua de Santa María Ostula, municipio de Aquila, estado de Michoacán, de que alrededor de las 3.30 horas del domingo cinco de febrero, cinco integrantes de la policía comunitaria de San Pedro Naranjestil, de nombres: Abigail Farías Fernández, Crispín Francisco de Aquino, Saúl Fabián Meraz Martínez, Eleno Valencia Zambrano y Francisco Carreón Valencia, fueron privados de la libertad por miembros de la Secretaría de Marina-Armada de México, en la carretera federal 200, a la altura del crucero de Tizupan, Aquila; quienes posteriormente los entregaron al crimen organizado.

Ante tales hechos, la Asamblea de comuneros de Santa María Ostula decidió iniciar un bloqueo en la carretera federal 200, pues actualmente siguen privados de la libertad y su vida corre un grave riesgo. Además, se denuncia que hay una amenaza al respecto y presión para intercambiar a los compañeros secuestrados por armas de los grupos de policías comunitarios, municipales y autodefensas.

“Recordamos que el 15 de noviembre del 2016, se alertó a las autoridades federales y estatales correspondientes de la situación de violencia generalizada hacia el Pueblo Nahua de la región, debido a una constante condición de vulnerabilidad y amenaza que mantiene en riesgo la vida e integridad personal de los habitantes”, expresaron.

“Frente a señalamientos de esta naturaleza, de los que se advierte la probable comisión de una desaparición forzada con participación de las fuerzas armadas, hacemos un llamado enérgico al Estado mexicano para que garantice la seguridad, integridad personal y la vida de las cinco personas que se encuentran actualmente privadas de la libertad por el crimen organizado, los cuales fueron entregados por la Marina-Armada de México; haciendo uso de los medios más efectivos a su alcance para localizarlos”, puntualizaron.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos