OpinionCoordenada/#Feminicidios y Narco: Una forma de control social

Paginabierta15/12/2016

Por Lupita Ramos

Hace algunos años, tuve la oportunidad de reflexionar con Rosa María Cobo, feminista y filósofa española, acerca de los feminicidios.
Coincidíamos que la violencia que se ejerce contra las mujeres y especialmente el feminicidio, constituyen formas de control que se ejerce no solo sobre la vida y los cuerpos de las mujeres violentadas, sino como parte del dominio y control social que en una sociedad patriarcal y machista se ejerce contra todas las mujeres. Violencia que advertíamos, cada vez se presentaba mas extrema y cruel en los cuerpos ultrajados y descuartizados de las mujeres.
En este mismo sentido, acabo de leer la presentación “Retrocesos y horizontes. Una agenda urgente en materia de Derechos Humanos” que realizó en la Universidad Iberoamericana de Puebla el escritor y activista uruguayo Raúl Zibechi, en la que señala que los feminicidios y el narco son parte del sistema, no una desviación de éste.
Explicó en su conferencia que los cambios sociales son un ejemplo del crecimiento sin orden de las ciudades y que las formas tradicionales de disciplinar por parte del Estado ya no funcionan.
La disciplina ha dado paso a otras formas de control para quienes viven en la zona del “no ser”, donde los derechos y la humanidad no son respetados, empiezan a tallarse otras formas de violencia para controlar: paramilitares, narcos, feminicidios.
Señala que el sistema aprendió a utilizar al narco contra los sectores populares como una forma de disciplinamiento y control en espacios “a cielo abierto”, en cada caso con una lógica particular.
Explica que antes los Derechos Humanos tenían un valor y se disputaban ante el Estado y el capital, se conseguían victorias.
Ahora, señala el escritor, se ha creado una amplia gama de emprendimientos para sobrevivir y para hacer respetar los Derechos Humanos. “La pregunta es: cómo trabajamos los DDHH, la autoprotección de la vida que es nuestra sobrevivencia cuando el Estado sólo nos manda violencia?”.
En cuanto a los feminicidios, el escritor señala que esta problemática es parte del control a cielo abierto.
“No hay una razón ni una explicación sencilla que revele por qué se está matando a las mujeres, ¿Cuándo sucedió que el cuerpo de la mujer no es sólo matado sino descuartizado?” (seguro que Zibechi no conoció el reciente caso de la mujer descabezada en Ocotlán).
La violencia contra las mujeres no es sólo material sino simbólica, es hacer en una y enviar un mensaje a todas como lo señala también la antropóloga Rita Laura Segato.
“Lo que se ve hoy en día no es el patriarcado de antes, es otra cosa”, así lo señala Zibechi, así lo dice Rosa Cobo y así lo denunciamos las feministas. Los feminicidios y el narco, son las nuevas formas de control social.
[email protected] @lupitaramosponce

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos