Sociedad CivilInsuficiencias y oportunidades en derechos humanos

Paginabierta10/12/2016

En 26 años, la CNDH ha emitido más de dos mil 500 recomendaciones

Por Redacción/SemMéxico

CIUDAD DE MEXICO, 10 de diciembre del 2016.- Persisten insuficiencias y muchos espacios de oportunidad en pro de los derechos humanos como una ley que reconozca el problema de las desapariciones o el de la tortura y la atención a fenómenos como intolerancia, discriminación, trata de personas, desplazamiento forzado interno, migración; falta de consulta libre, previa e informada, culturalmente adecuada y de buena fe en comunidades indígenas; detenciones arbitrarias, pobreza, exclusión, desigualdad e impunidad, entre otros.

Así lo señala la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en un comunicado de prensa al conmemorar este 10 de diciembre el Día de los Derechos Humanos.

Desde su fundación en 1990, hasta el 15 de marzo de 2016, la CNDH ha emitido dos mil 537 recomendaciones dirigidas a 3 mil 102 autoridades, de las cuales, 361 aún tienen pendiente el cumplimiento de alguno de los puntos recomendatorios que les fueron dirigidos.

A ello, debe añadirse la falta de cumplimiento de las casi tres mil recomendaciones que distintos organismos y mecanismos internacionales han formulado al Estado mexicano.

El organismo señala que el eje rector de toda actuación debe ser el cumplimiento absoluto de la Ley y el respeto irrestricto a la dignidad humana. Se trata de que este eje se convierta en modelo y estilo de vida que, como país, nos permita alcanzar la paz y tranquilidad que todos deseamos.

“México transita por una coyuntura crítica en materia de derechos humanos, ya que, aún hay pendientes en este campo y existe el desafío de materializar dichas normas, además de que aún falta por hacer para erradicar la violencia, inseguridad, impunidad, corrupción, desigualdad y pobreza.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos