Fevimtra ha rehusado reunirse con las cinco víctimas
Por Redacción/SemMéxico
CIUDAD DE MEXICO, 1 de diciembre del 2016.- Cinco mujeres denuncian acoso sexual en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias. Autoridades del Instituto y de la Procuraduría General de la República hacen caso omiso y las revictimizan.
Según información publicada en el diario El Universal que se edita en esta ciudad, seis mujeres han sido víctimas de hostigamiento sexual. Desde 2014 denunciaron al presunto agresor Raúl Humberto Sansores, quien se desempeña como jefe del departamento de Tabaquismo y EPOC de ese hospital.
El presunto agresor muestra un mismo modus operandi, primero les genera confianza, las promueve y posteriormente las hostiga, las intimida e incluso las amenaza.
Chistes, comentarios, conversaciones de tinte sexual y peticiones explícitas han padecido las víctimas, quienes además han tenido que enfrentar la revictimización del propio instituto quien ha protegido al presunto agresor.
El órgano Interno de Control del instituto ha archivado las denuncias “por falta de pruebas”. Jorge Salazar, director del INER tampoco ha tomado cartas en el asunto.
Mientras tanto, Sansores demandó a las seis mujeres por amenazas, sin embargo, el expediente cerró a favor de las víctimas.
Ante la indiferencia del INER, las víctimas acudieron a la Fiscalía Especializada para los Delitos de Violencia contra las mujeres y Trata de Personas (Fevimtra) en donde también ha sido re victimizadas con preguntas como “¿Están ardidas?”.
Patricia Avendaño, titular de Fevimtra ha rehusado reunirse con las víctimas quienes quieren saber porque no ha avanzado la investigación, luego de dos años de que interpusieron la denuncia.