En Veracruz, han ocurrido cinco asesinatos de mujeres en la última semana
Por Redacción/SemMéxico
XALAPA, Ver. 18 de noviembre del 2016.- El movimiento amplio de mujeres de esta entidad y algunas organizaciones de otras entidades solicitarona la LXIV Legislatura de Veracruz que, en el periodo de comparecencias de los secretarios de despacho, pidan información sobre los feminicidios que se han registrado en esa entidad.
En una carta pública, refieren que en la última semana se han registrado en los medios de comunicación cinco feminicidios, lo que da cuenta de la grave situación de violencia que enfrentan las veracruzanas y del grado de impunidad que guardan los delitos contra la población y en particular contra las mujeres.
Señalan que esta no es la primera vez que las veracruzanas pertenecientes a diversas organizaciones de la sociedad civil, académicas, Institutos de las Mujeres, funcionarias y a título personal, nos pronunciamos sobre estos hechos, sin embargo, sólo podemos observar el gran desinterés por parte de las autoridades competentes y el aumento de asesinatos de mujeres.
El 2016 ha superado los años anteriores por el número de asesinatos contra mujeres. “Hasta el momento, 161 mujeres han sido privadas de la vida en el estado de Veracruz, tres de ellas en la capital del Estado en menos de tres días. De igual manera son alarmantes los 285 casos de mujeres y niñas desaparecidas, muchas de ellas estudiantes universitarias de diversas regiones del estado, la última Saraí, el jueves pasado en Boca del Rio”.
Por ello, piden a la LXIV Legislatura de Veracruz que durante las comparecencias de los secretarios de despacho, “soliciten cuentas a los mismos de la atención que han prestado a las quince observaciones que les hizo el grupo de trabajo de la CONAVIM en el marco de la solicitud de la Alerta de Género, presentada desde septiembre del año pasado y que sigue en “prorroga”, las cifras en aumento y los casos impunes”.
Asimismo, a la recién instaurada Comisión de la Verdad de la Legislatura del Estado, le exigimos una postura clara ante esta problemática y el seguimiento preciso de las investigaciones que la Fiscalía debe hacer de los feminicidios.
A la Secretaría de Seguridad Pública, a la Fiscalía General del Estado, a la Fiscalía Coordinadora Especializada en la Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, la Mujer, los Niños, las Niñas y Trata de Mujeres; les exigimos que informen a la opinión pública sobre los avances en las investigaciones de estos últimos feminicidios y los que se han registrado anteriormente.
Asimismo, exigimos al gobernador electo que a partir de que comience su mandato, garantice la vida e integridad de las mujeres en Veracruz, gire órdenes expresas y efectivas para garantizar la investigación y el esclarecimiento de estos feminicidios y desapariciones, dando la prioridad que corresponde a la atención, prevención y sanción de la violencia contra las mujeres y las niñas en Veracruz, más allá de los operativos policiacos, para quienes conformamos más de la mitad de la población estatal.
La carta pública es suscrita por cerca de 60 organizaciones, institutos, redes y mujeres de manera independiente.


