LocalPeña saca a remate otros 14 bloques petroleros terrestres

Paginabierta16/11/2016

15pet

Ninguna de las áreas contractuales está en territorio de Campeche, pese al optimismo mal infundado del ilegítimo Alejandro Moreno de una pronta reactivación de la industria petrolera en la Isla.

Por Daniel Sánchez

CIUDAD DEL CARMEN, Cam. 16 de noviembre del 2016.- Dentro de la estrategia del priísta Enrique Peña Nieto de entregar totalmente el petróleo antes del término de su mandato, la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional de Hidrocarburos dieron a conocer la tercera convocatoria de la Ronda Dos, que incluye 14 áreas contractuales para la exploración y extracción de hidrocarburos en campos terrestres, pero no se contempla ninguno en territorio del estado de Campeche.

Pese al optimismo mal infundado del ilegítimo y espurio Alejandro Moreno Cárdenas, la Sener y la CNH precisaron que cuatro de los campos terrestres se ubican en la Cuenca de Burgos, uno en la zona de Tampico-Misantla, tres en la Cuenca de Veracruz y seis en la Cuenca del Sureste, pero ninguno en la entidad campechana, que propicie la reactivación de la industria petrolera.

“La superficie total de las 14 áreas contractuales es de dos mil 595 kilómetros cuadrados, con aproximadamente 251 millones de barriles de petróleo crudo equivalente (MMbpce) de recursos prospectivos y un volumen original de 328 millones de barriles”, indicaron.

“Los cuatro bloques de la Cuenca de Burgos abarcan una superficie de 661 kilómetros cuadrados y se estima que cuentan con recursos prospectivos de 36 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, el área localizada en Tampico-Misantla abarca una superficie de 72 kilómetros cuadrados y se estima que cuenta con recursos prospectivos de 1.3 millones de barriles”, agregaron.

“Los tres bloques en la Cuenca de Veracruz abarcan una superficie de 676 kilómetros cuadrados y se estima que cuentan con recursos prospectivos de 30 millones de barriles de petróleo crudo equivalente, y las seis áreas en la Cuenca del Sureste abarcan una superficie de mil 185 kilómetros cuadrados y se estima que contienen recursos prospectivos por 184 millones de barriles”, puntualizaron.

Al igual que en licitaciones previas, determinaron que Pemex podrá proponer al gobierno federal que en la presente se incluyan bloques que desee migrar a contratos, a efecto de empatar los correspondientes procedimientos de licitación con esta Convocatoria.

Esta vez la modalidad contractual será de licencia, con la que se “prevé que el contratista tendrá derecho a la transmisión onerosa de los hidrocarburos producidos”, con “una duración inicial de 30 años, con dos posibles prórrogas de cinco años cada una, sujetas a que el área contractual se encuentre en producción previo a la solicitud de prórroga”.

Esperan generar 10,000 empleos para 4 estados

Según el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, se estima una inversión de casi mil millones de dólares en los 14 campos terrestres, de los cuales cuatro contienen recursos gasíferos y se localizan en la Cuenca de Burgos, y las 10 restantes, en las que se puede extraer tanto gas como aceite, se ubican dentro de las provincias petroleras Tampico-Misantla, Veracruz  y Cuenca del Sureste.

Afirmó que las 14 áreas significarán para el país beneficios directos en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz y Tabasco, y la generación de alrededor de 10 mil empleos, de los cuales el 27 por ciento serán directos y el resto indirectos, además de que se aprovecharía la infraestructura existente y el capital humano que ya opera en los campos de producción aledaños.

Por su parte, el presidente de la  Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), Juan Carlos Zepeda, mencionó que  las empresas interesadas deberán demostrar que el personal propuesto para las disposiciones gerenciales que se encargarán de las operaciones tiene, cuando menos 10 años de experiencia.

En cuanto a capacidad financiera, Zepeda aseveró que el capital contable debe ser de al menos 100 millones de dólares. Y los ofertantes podrán participar de manera individual o en consorcio.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos